¿Cómo viajábamos en los años 80?

Sí, han pasado treinta y muchos años desde aquel entonces. Lo típtico era irte de vacaciones con tus padres a la playa (en la mayoría de los casos dentro de España, por supuesto). Los viajes al extranjero eran excesivamente caros, a no ser que te tocara el ‘Chollo’ en el 1, 2, 3…

Pero, aparte de lo evidente, ¿te has parado a pensar en cómo viajábamos en la década de los 80-90 y cómo lo hacemos en la actualidad? Mira, mira…

Ni Photoshop ni posibilidad de borrar las fotos

Y es que los carretes eran así. Los tenías de 12, 24 y 36 fotos. Y si salías con los ojos cerrados o moviéndote, mala suerte… Eso si por error no se abría un poquito la cámara y se velaba el carrete… ¡adiós a las fotos de las vacaciones! ¡¡¡Ni se nos pasaba por la cabeza que algún día pudiéramos hacer fotos con un teléfono!!! ¿Quién podría llevarse el teléfono de ruleta de su casa para inmortalizar tu primer baño en la playa?

Las postales, el whatsapp del pasado

Hablando de teléfonos, ¿te podrías haber imaginado que desde un teléfono podrías mandar una foto de tus vacaciones y que le llegara a otra persona en el momento? Más aún, ¿y hacer una conexión en vivo desde el propio teléfono donde te viera la otra persona a la vez que hablas con ella? En los 80, las postales sustituían todo esto… Elegías la más bonita y en el reverso le contabas a su receptor lo que estabas haciendo… Y cuando regresabas de vacaciones, muy posiblemente aún no hubiera llegado a su destino!

Manolo Escobar, el Dúo Dinámico o los chistes de Arévalo en cassette

Sí, sí, esos eran los grandes éxitos del momento (bueno, los éxitos que les gustaban a nuestros padres, porque Mecano ya pegaba muy fuerte por aquel entonces…). Y claro, no había posibilidad de pasar de canción. Además, tenías que llevar un cajón enorme de cintas para ir cambiando, porque si no, el viaje se hacía infernal! Igual que en la actualidad con Spotify…

Ir a ciegas a un hotel o un restaurante…

Claro, ¿dónde podías ver opiniones de clientes que ya han estado en ese hotel o restaurante? O incluso ver fotos de sus habitaciones, servicios, la carta que ofrecen… Y es que antes no había internet, por lo que curiosear por adelantado era misión imposible. Como mucho, los catálogos de las mayoristas en las agencias de viajes o los anuncios de los periódicos.

Fumar en el transporte público

¡Estaba permitido! Había zona de fumadores en avión, tren, autobús, barco… Y claro, aunque estuvieras en la zona de no fumadores, lógicamente el humo se acababa colando. Así que en 1990 el gobierno prohibía fumar en el transporte público.

El marketing playero

¿Quién no tiene una pelota de playa de Kodak o una toalla de Danone? Sí, que desde un helicóptero tiraran regalos de este tipo era de lo más habitual, y había auténticas peleas por ellos. Ahora ya sólo se ve de vez en cuanto un avión con la banderita de publicidad y poco más…

¿Qué más recuerdas tú de tus vacaciones en los 80? ¡Venga, anímate y coméntalo con nosotros en este post o en nuestras redes sociales!

 

Javi
Mi pasión es viajar, descubrir países, formas de vida, conocer tradiciones, gentes... En resumen, ver el mundo!