¡Hola viajer@! Desde este post te vamos a dar todos los consejos imprescindibles para viajar a Alsacia y que tu viaje a esta preciosa región francesa sea todo un éxito.
Te vamos a contar a qué aeropuertos te recomendamos llegar, cuál es la mejor opción para moverte entre cada uno de los pueblos y ciudades que la componen, en qué época puedes visitar esta zona… en fin, un montón de consejos para que tomes buena nota.
Como siempre lo primero que hacemos es darte información básica para preparar tu viaje a Lisboa previamente. ¡Que no se te escape nada!
Documentación necesaria
Para todas las personas que pertenecen a la Unión Europea, el DNI o el pasaporte en regla es la documentación indispensable para poder acceder. Además estos ciudadanos están exentos de visado.
Para ciudadanos de otras nacionalidades, te recomendamos que visites la web del Ministerio de Asuntos Exteriores del gobierno francés, o en la embajada de tu país de origen.
💡 TIP VIAJERO |
Antes de realizar tu viaje, te aconsejamos que hagas dos cosas:
|
Viaja con seguro de viaje
Para ir con total tranquilidad, te recomendamos que contrates un seguro de viajes. Nosotros lo hacemos habitualmente con Mondo, y lo recomendamos al 100% porque para nosotros tiene las mejores coberturas y el precio es muy bueno.
Además, contratándolo desde este enlace, te beneficiarás de un 5% de descuento directo. Puedes solicitar más información e incluso a través de su web te enviarán un presupuesto personalizado sin ningún tipo de compromiso.
¿POR QUÉ CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES?
Habrás visto en otros lugares que te recomiendan solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea que te asegura la atención médica en cualquier país del continente, pero ojo, sólo te cubre la atención. Si quieres que, además de atenderte, cubra medicinas, hospitalización e incluso repatriación en casos más graves, tienes que contratar un seguro de viaje. ¡Avisad@ estás!
🩺 NO TE LA JUEGUES Y VIAJA SEGURO |
Contrata tu seguro de viaje con Mondo y consigue un 5% de descuento por ser lector de Un Viaje Perfecto. Sólo tienes que realizar la reserva desde el siguiente enlace y se aplicará automáticamente. |
🏥 Contrata aquí tu seguro de viaje |
¿A qué aeropuerto llegar si viajo a Alsacia?
Esta es una muy buena pregunta, ya que al ser una región de Francia tienes varias opciones de ciudades o pueblos donde alojarte y en función de eso te vendrá mejor un aeropuerto que otro. También influye la aerolínea en la que hayas comprado tus billetes.
Como veis puede haber varias opciones en función de varios factores, así que os dejamos este post donde os damos todos los detalles para ayudarte mejor:
🔎 BUSCA VUELOS BARATOS A ALSACIA |
Busca tus vuelos con SkyScanner desde el siguiente enlace y conseguirás ahorrar en la compra de tus billetes de avión. |
🛫 Busca aquí tus vuelos a Alsacia |
¿Dónde alojarme en Alsacia?
También es una buena cuestión. Creemos que esto dependerá de la duración del viaje y del planteamiento de visita que tengas. Nosotros teníamos claro que queríamos ver la mayor cantidad de pueblos posible. Por la ruta que teníamos planificada, lo que mejor nos venía (teniendo en cuenta que nos movimos con coche de alquiler) era alojarnos en Colmar porque estaba en el centro de todos los lugares que queríamos visitar.
Pero si quieres hacer una escapada rápida y visitar un par de pueblos y Estrasburgo, sería esta la ciudad ideal para poder alojarte.
🏨 OFERTAS DE ALOJAMIENTO EN ESTRASBURGO |
Aquí te mostramos un montón de ofertas de alojamiento disponibles en Booking.com en la zona de Estrasburgo, con diferentes opciones: cancelación gratis, sin pago por adelantado, desayuno incluido… |
🔑 Busca aquí alojamientos en Estrasburgo con oferta |
¿Cuál es la mejor opción para moverte por Alsacia?
Nosotros lo tuvimos claro desde el primer momento en que comenzamos a planificar este viaje. Queríamos total autonomía y conocer la mayor parte de los pueblos, así que lo que hicimos fue alquilar un coche.
Esa es nuestra mejor recomendación para conocer esta zona. Bueno, también conocemos a muchos viajeros que nos han preguntado por otras cuestiones sobre este destino y directamente han ido en su coche. Pero que el coche es la mejor opción, no tenemos ninguna duda. El resto a vuestra elección 😃.
💡 TIP VIAJERO |
Si vas a coger un coche de alquiler en un aeropuerto que no esté en suelo francés (como Frankfurt en Alemania o Basilea y Zurich en Suiza), asegúrate con la empresa de alquiler de coches que puedes pasar la frontera de un país a otro, ya que algunas agencias no lo permiten o te cobran un suplemento por ello. Además te puede dar problemas si sufres un percance y no has avisado de ello. |
Conducir en Alsacia
Para poder conducir por Alsacia, puedes hacerlo si tienes el carnet de conducir expedido en la Unión Europea en vigencia. Si tu carnet de conducir está expedido por un estado no perteneciente a la Unión Europea, necesitarás un permiso de conducción internacional.
Si llevas tu propio vehículo, tienes que llevar esta documentación:
- DNI y/o pasaporte
- Carnet de conducir en regla y vigente
- Permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo
- ITV en fecha
- Recibo del pago del seguro del coche
- Partes de accidente de tu seguro
Tened en cuenta también consultar con vuestra compañía de seguros si tenéis incluido el servicio de grúa fuera de España, en el caso de sufráis alguna avería.
🚘 ALQUILER DE COCHES PARA TU VIAJE, AL MEJOR PRECIO |
Si te planteas recorrer Alsacia por libre y alquilar un coche, te recomendamos que lo hagas desde aquí, ya que encontrarás los mejores precios y coberturas. |
🚙 Alquiler de coches barato, aquí |
NORMAS DE CIRCULACIÓN
Las normas de circulación de Francia son muy similares a las de España. Lo más importante:
- Se conduce por la derecha
- En las rotondas tiene prioridad el coche que está circulando por la rotonda
- No se permite el uso del teléfono móvil cuando se conduce
- El uso del cinturón de seguridad es obligatorio
- Los límites de velocidad genéricos son 30-50 km/h en ciudad, 90 km/h en carretera y 130-110 km/h en autopista.
Como nos imaginamos que vas a visitar la capital de la región de Alsacia que es Estrasburgo, te dejamos este post para que sepas dónde puedes aparcar el coche en esta ciudad:
Roaming en Alsacia
El roaming es el servicio que permite que puedas utilizar tu línea de teléfono móvil de contrato o de tarjeta cuando viajas fuera de tu país. Si tu compañía telefónica pertenece al Espacio Económico Europeo, desde el 15 de junio de 2017 puedes hablar, navegar y enviar SMS en la Unión Europea y países asociados sin coste adicional, con los mismos precios y condiciones que tiene tu tarifa nacional.
Si tu país de origen no es europeo, te recomendamos que te hagas con el servicio de eSIM de Holafly, con el que podrás tener datos ilimitados. Introduciendo el cupón inferior os hacen un 5% de descuento por ser lectores de Un Viaje Perfecto 🥰.
📱 eSIM de Holafly con un 5% de descuento para tener datos en Lisboa si viajas desde fuera de Europa con el cupón UNVIAJEPERFECTO |
Mejor época para viajar a Alsacia
Podríamos decir que la época idílica en la que visitar Alsacia es en Navidad. Durante los meses de Noviembre y Diciembre cada ciudad y pueblo se convierten en pequeños parques temáticos de la Navidad llenos de mercadillos, puestos, atracciones, etc. Pero también es la época donde se concentran más turistas y puede llegar a ser agobiante.
Te dejamos otras opciones de visitar esta zona en otras épocas donde también podrás disfrutar de su encanto:
- Verano: Los meses de julio y agosto también es temporada alta y puedes ver esta zona con todo su esplendor y de sus riquísimos vinos (es una zona donde hay una industria vinícola muy importante, y lo asocian con el turismo).
- Primavera: Los meses de abril, mayo y junio sería la mejor época si quieres visitar esa zona con mucha menos gente y disfrutando al máximo de sus pueblos y ciudades.
- Otoño-Invierno: Eliminando los meses de noviembre y diciembre, el resto de meses de otoño e invierno son una época de mucha tranquilidad y se correspondería con la temporada baja para esta zona. Eso sí, el clima no es el mejor para visitar esa región en esa época.
La Moneda
Al igual que España, Francia pertenece al Espacio Económico Europeo y la moneda es el Euro. A nosotros en nuestros viajes nos gusta llevar una cantidad en efectivo para pequeños gastos. Si no perteneces a la Unión Europea, no os recomendamos hacer el cambio en los stands de los aeropuertos. Tuvimos una mala experiencia puesto que tienen una comisión muy elevada.
Pero siempre que tenemos ocasión, utilizamos nuestra tarjeta de crédito, es rápido y muy cómodo.
Ojo porque si vais desde el aeropuerto de Basilea o Zurich (que pertenecen a Suiza), debes saber que su moneda es el franco suizo y si pagas algo en este territorio te pueden cobrar una comisión alta por cambio de divisa. En estos casos te recomendamos que utilices la tarjeta monedero de BNext. Es totalmente gratuita y como su nombre indica, es una tarjeta monedero que cargas con el importe que quieras (lo puedes hacer desde su App). Te dejamos este enlace donde te explicamos cómo funciona.
📝 La mejor tarjeta para pagar SIN COMISIONES en tus viajes es BNext |
Excursiones organizadas para conocer mejor Alsacia
Si vas con tiempo o simplemente quieres conocer mejor esta región, os dejamos varias opciones. En primer lugar te proponemos hacer algunos de estos Free Tour:
Conoce Estrasburgo con este free tour |
Free tour por Colmar |
Descubre los misterios y leyendas de Estrasburgo con este free tour |
Free tour navideño por Estrasburgo |
Y hay actividades que también consideramos indispensables que hacer en Alsacia, por eso también os recomendamos que hagáis algunas de las que os ponemos a continuación:
Planifícate bien tu viaje o escapada a Alsacia
Y desde Un Viaje Perfecto te queremos ayudar a tener el mejor viaje que puedas imaginar, por eso hemos elaborado estas guías de viaje genéricas con toda la información que necesitas. Ten en cuenta que son genéricas, y que dependiendo de lo que quieras ver o con la intensidad que quieras vivir tu viaje, podrás modificarlas a tu gusto:
- Qué ver en Alsacia en Navidad en 5 días – Guía de viaje
- Consejos imprescindibles para viajar a Alsacia
- ¿Dónde aparcar en Estrasburgo?
- Mercadillos de Navidad en Alsacia: horarios y ubicación
Ya tienes toda la información necesaria para preparar tu viaje a Alsacia. Ahora ya sólo te falta disfrutarlo al máximo como ya hemos hecho nosotros.
También te puede interesar:
Además, para que tu viaje sea más económico, te facilitamos estos descuentos y servicios. Así tú también nos ayudas a nosotros ya que si realizas la reserva desde estos enlaces nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog 😀.
¿Tienes cualquier pregunta que hacernos? No lo dudes y escríbenos a preguntas@unviajeperfecto.es o si lo prefieres a través de nuestros perfiles de Facebook, Instagram, Twitter o en nuestro canal de YouTube. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Escribe una valoración