Si quieres conocer una ciudad que une historia, enigmas y leyendas, no te pierdas este post de qué ver en Cuenca en 1 día. Una muy buena opción para hacer una escapada de uno o dos días y descubrir una ciudad preciosa.
Porque Cuenca no es sólo La Ciudad Encantada, el Puente de San Pablo o las Casas Colgadas. Su entorno en plena naturaleza, hace que la visita sea más agradable aún. Nosotros vivimos en Tarancón, y cada vez que podemos vamos a visitar Cuenca ya que es un lugar tranquilo con muchísimas opciones para disfrutar tanto de museos, experiencias en plena naturaleza, lugares históricos y como no, una amplia oferta en gastronomía.
Índice de contenidos
Prepárate para ir cómod@
Depende de la época del año, te recomendamos que si vienes en invierno te abrigues bien, y si por el contrario decides visitar Cuenca en verano, vente bien fresquit@. El clima es algo extremo, y es de hacer mucho frío o calor (en verano por la noche incluso tendrás que tirar de una chaqueta).
Pero sobre todo, vente con calzado cómodo sea la época del año que sea. Porque esta ciudad está situada sobre las hoces de dos ríos (Júcar y Huécar) y para acceder a lugares situados en el casco antiguo, tendrás que subir cuestas.
Cómo llegar a Cuenca
Te vamos a contar cómo llegar a Cuenca desde Madrid para que tengas un punto de referencia, pero si vienes desde cualquier otra ciudad y necesitas información sobre las diferentes opciones desde tu lugar de origen, no dudes en preguntarnos :).
Coche
Para nosotros es la mejor opción, al menos la más cómoda y la de menor coste. Para llegar desde Madrid, sólo tienes que coger la A-3 en dirección a Valencia. Al llegar a Tarancón, verás el desvío que te dirige a la autopista A-40 dirección Cuenca, pasando por paisajes preciosos, subiendo el puerto de Cabrejas y viendo la bonita ciudad de Cuenca al fondo a vuestra llegada.
El tiempo que tardarás en llegar es una hora y 45 minutos aproximadamente (son unos 170 kilómetros, pero todo por autovía).
Tren
Si lo de conducir no es para ti, tienes otra opción que es llegar a Cuenca en tren. Y en este caso, tienes dos opciones:
- AVE o ALVIA Madrid-Valencia (con parada en Cuenca)
Si quieres tardar relativamente poco, puedes coger el AVE o ALVIA dirección Valencia que sale desde Atocha y que en menos de una hora te dejará en la estación Fernando Zóbel de Cuenca. El precio del billete de ida y vuelta es de 57€ si coges el AVE (tardarás 59 minutos) o unos 55€ si coges el ALVIA (tardarás 1:08 horas).
El AVE te dejará en la estación Fernando Zóbel de alta velocidad, que no está situada en la ciudad, sino a las afueras. Desde la estación tendrás que coger un autobús urbano (línea 1) que en una media hora te deja en pleno casco antiguo de Cuenca.
Autobús
Otra opción para llegar a Cuenca por carretera es coger el autobús de la empresa Avanzabus desde la Estación Sur de Méndez Álvaro hasta la Estación de Autobuses de Cuenca.
El horario de los autobuses también es relativamente reducido, ya que sólo hay 3 autobuses diarios de Madrid a Cuenca (a las 8:00, a las 12:00 y a las 16:30 horas) y de Cuenca a Madrid (a las 9:15, a las 14:00 y a las 20:00 horas), y cada trayecto dura entre 2:10 horas y 2:30 horas, en función de las paradas. El billete te saldrá por unos 30 euros ida y vuelta.
Billete de autobús Madrid-Cuenca-Madrid Avanzabus |
Excursión Civitatis desde Madrid
Hay una última opción de viajar a Cuenca desde Madrid, y es hacer esta excursión de Civitatis que incluye el traslado y la visita a Cuenca y a la Ciudad Encantada.
Bueno, pues una vez que te hemos contado cómo llegar a Cuenca, vamos con lo que podrás hacer en esta maravillosa escapada.
Lugares imprescindibles que ver en Cuenca
Si te vas a mover en coche, te recomendamos que primero visites los dos primeros lugares que te vamos a indicar, ya que están a unos 30 kilómetros de la ciudad. Eso sí, es en plena naturaleza!
La Ciudad Encantada
Seguro que habrás oído hablar de ella en numerosas ocasiones. La Ciudad Encantada es un lugar donde verás numerosas formaciones rocosas que tienen parecido a diferentes objetos, personas o animales, todo ello producido por la erosión ocasionada por el viento y el agua durante millones de años.
🎒 CONOCE LA CIUDAD ENCANTADA |
Excursión a la Ciudad Encantada desde Cuenca |
Ciudad Encantada y Nacimiento del Río Cuervo |
La duración de la visita es de una hora y media aproximadamente, y está abierto durante todos los días del año.

Puedes realizar estas excursiones de Civitatis que además de ser visitas guiadas, incluyen las entradas y hay opción de transporte adicional.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.ciudadencantada.es |
🎫 Entrada: 5€ general, 4€ reducida. Menores de 7 años gratis. Sólo se puede comprar la entrada en Taquilla (no venta online). |
🕒 Horario: Todos los días. Te recomendamos consultar el horario en la página web, ya que dependiendo de la fecha de la visita, puede tener un horario más amplio o no (por ejemplo, del 4 de noviembre al 21 de febrero es de 10:00 a 18:00 horas, mientras que del 20 de junio al 30 de agosto es de 10:00 a 21:00 horas). |
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
📍 Dirección: Carretera CM-2104, km 19 |
Los callejones
En esta guía de Cuenca en 1 día, te seguimos contando qué puedes hacer en un entorno natural como el anterior. Si quieres ver un lugar espectacular y sin tanta afluencia de turistas como La Ciudad Encantada, esta es una muy buena opción.
🎒 VISITA LOS CALLEJONES Y EL NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO |
Excursión al Río Cuervo y Callejones de las Majadas |
Los callejones se encuentran en Las Majadas, una población a unos 30 kilómetros de Cuenca. Se trata también de unas formaciones rocosas de piedra caliza que al igual que la Ciudad Encantada, han sufrido la erosión del agua y del viento durante miles de años y ello ha dado pie a la creación de unos «callejones» por los que pasear.
Una ruta muy agradable que te permitirá tener un contacto directo con la naturaleza.

En Civitatis tienes además la posibilidad de completar tu visita a los callejones de Las Majadas con el Nacimiento del Río Cuervo en una excursión con transporte incluido.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
🎫 Entrada: Es un entorno natural en pleno Parque Natural de la Serranía de Cuenca, la entrada es gratuita. |
🕒 Horario: No hay horario, es un entorno en plena naturaleza. |
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
📍 Dirección: Carretera CUV-9113 |
Puente de San Pablo
Seguimos con nuestra ruta de Cuenca en 1 día, y llegamos ya a esta maravillosa ciudad. Lo hacemos aparcando cerca del Puente de San Pablo, para cruzar sobre él y acceder así al casco antiguo.
💡 TIPS |
|
El entorno en el que está construido el puente es espectacular. Se sitúa sobre la hoz del Huécar. Su historia comienza en 1533, cuando el canónigo Juan del Pozo manda construir un puente de piedra que salve la hoz del Huécar y una directamente el Convento de San Pablo (lo que hoy en día es el Parador Nacional) y el casco urbano de Cuenca. El mismo nombre del Convento se lo otorgó al puente. Se tardó 56 años en construir y después de muchos años acabó derrumbándose.
En 1902 se comienza a construir un nuevo puente, pero en este caso de hierro y madera, que es el que conocemos actualmente. Mide 100 metros de largo y está situado a 60 metros de alto desde la zona del río.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
📍 Dirección: Subida a San Pablo |
Casas Colgadas (Museo de Arte Abstracto)
Las famosas Casas Colgadas de Cuenca (que no «Colgantes», además este término molesta mucho a los conquenses) son un conjunto de casas que se construyeron entre los siglos XIII y XV. Se conocen también como Casas Voladas o Casas del Rey. Se encuentran sobre la zona rocosa de la hoz del Huécar, y aunque ahora se conservan tres de estas casas (la Casa de la Sirena y las dos Casas de los Reyes), antiguamente había muchas más que se han perdido con el paso de los años.
Son Patrimonio de la Humanidad junto a la Catedral de Santa María y San Julián, y uno de los elementos más icónicos de Cuenca (si no el que más). En estas casas se encuentra el Museo de Arte Abstracto español.
Dicho Museo alberga de forma permanente una amplia colección de pinturas y esculturas de artistas españoles de los años 50 y 60, entre los que se encuentran obras de Eduardo Chillida, Antoni Tàpies o Fernando Zóbel, entre otros.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.march.es/arte/cuenca |
🎫 Entrada: Gratis. |
🕒 Horario: De martes a viernes y festivos, de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.; Sábados de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.; Domingos de 11:00 a 14:30 h.; Lunes cerrado. |
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
📍 Dirección: Casas Colgadas, s/n |
Museo de Cuenca
Seguimos nuestra ruta de Cuenca en 1 día casi al lado de las Casas Colgadas visitando otro museo, en este caso el Museo de Cuenca en el que podrás ver hallazgos arqueológicos y la historia de la ciudad de Cuenca y el resto de la provincia, y una amplia selección de objetos etnológicos y obras de arte.
Un museo muy curioso de visitar ya que esconde objetos de la época romana encontrados en los yacimientos de Segóbriga, Ercávica y Valeria entre otros.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.cultura.castillalamancha.es |
🎫 Entrada: General 3€; Reducida 1,50€. Gratis: Miércoles tarde, Sábado todo el día y Domingo por la mañana. |
🕒 Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h. y 16:00 a 19:00 h.; Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. |
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
📍 Dirección: C/ Obispo Valero, 12 |
Plaza Mayor
Continuamos nuestra visita por Cuenca, callejeando y llegando a su Plaza Mayor. Seguro que te encantan las fachadas coloridas que se encuentran junto al Ayuntamiento, y el acceso a la plaza debajo de los arcos de la casa consistorial.
Un buen momento sin duda para tomar un pequeño respiro tomando algo fresco en los numerosos bares de la zona y en sus terrazas (en verano, claro!).
En este punto es donde parte el Free tour por Cuenca, una muy buena opción si quieres ver lo más importante de esta preciosa ciudad de manera más rápida.
🆓 FREE TOUR |
Free tour por Cuenca ¡Gratis! |

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
📍 Dirección: Plaza Mayor, s/n |
Catedral de Santa María y San Julián
Al lado opuesto del Ayuntamiento se encuentra la majestuosa Catedral de Santa María y San Julián. De estilo gótico este gran templo se comienza a construir en el S. XII sobre la mezquita árabe que se situaba en su lugar y se puede decir que debido a diferentes circunstancias, se ha ido modificando incluyendo otros elementos de estilos neogóticos o barrocos.
💡 TIPS |
|
|
Fue la primera catedral gótica del reino de Castilla, y está dedicada a Santa María y a San Julián, patrón de la ciudad. Además del templo, podrás visitar el Museo del Tesoro y el Triforio.

🌒 CONOCE LA CATEDRAL DE CUENCA CON ESTA VISITA NOCTURNA GUIADA |
Visita nocturna por la Catedral de Cuenca |
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.catedralcuenca.es |
🎫 Entradas:
|
🕒 Horario:
|
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
📍 Dirección: Plaza Mayor, s/n |
Museo de las Ciencias
Seguimos descubriendo Cuenca en 1 día y lo hacemos descubriendo el Museo de las Ciencias que se encuentra en pleno casco antiguo, en la Plaza de la Merced (muy cerca de la Plaza de Mangana).
Está ubicado en un antiguo convento, lo que le da un toque especial a la visita. En sus salas podrás sentir casi que vuelas por el espacio. ¡Una visita muy recomendable!
En este Museo vas a aprender muchísimo sobre la evolución del Universo y de la vida, y lo harás descubriendo varias salas donde podrás interactuar para aprender de una manera más divertida.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.pagina.jccm.es/museociencias |
🎫 Entradas:
|
🕒 Horario: De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Domingo, de 10:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado. |
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
📍 Dirección: Pza. de la Merced, 1 |
Plaza Mangana
Muy cerca del Museo de las Ciencias nos encontramos con otro lugar imprescindible a visitar en nuestra escapada de Cuenca en 1 día. Se trata de la Plaza Mangana, hasta hace relativamente un espacio que no se podía visitar hasta que lo han remodelado, y del que los conquenses son muy críticos por la reforma realizada, ya que no les acaba de convencer.
El principal elemento que preside la plaza es la Torre Mangana (mangana en árabe significa “máquina”), una torre que físicamente ha cambiado mucho con el paso de los años. Hay varias teorías y datos sobre su construcción y origen. Algunos dicen que se construyó en el s. XVI, otros que se remodeló en esos años. Lo que sí se sabe es que en la parte más alta había un reloj que informaba de la hora a los habitantes de la ciudad.
En esta misma plaza hay un monumento de Gustavo Torner a la Constitución. Y esta plaza es también un mirador donde poder ver Cuenca desde lo más alto.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
📍 Dirección: Pza. Mangana, s/n |
Museo de la Semana Santa
En Cuenca se vive muy intensamente la Semana Santa y ésta tiene mucha historia en la ciudad castellano-manchega. Este museo se encuentra en la sede de la Junta de Cofradías, en pleno casco antiguo.
Cuenta con dos plantas y varias salas donde podrás experimentar sensaciones y sentimientos que se viven durante la Semana de Pasión en Cuenca. Un museo que te va a gustar, te lo aseguramos.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.msscuenca.org |
🎫 Entradas:
|
🕒 Horario: De jueves a sábado, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:30 horas. Domingo, de 11:00 a 14:00 horas. |
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
📍 Dirección: C/ Andrés de Cabrera nº13 |
Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha
Finalizamos los lugares imprescindibles a visitar en esta escapada de Cuenca en 1 día con un museo que hará las delicias tanto de grandes como de pequeños. Se trata del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA), que alberga innumerables fósiles hallados en diferentes pueblos y lugares de esta comunidad autónoma.
Eso sí, tendrás que coger el coche para poder visitarlo ya que está retirado del casco antiguo.
Sin duda, el hallazgo estrella de este museo es el del fósil del Concavenator Corcovatus que mejor se conserva en el mundo. Lo conocerás mejor por «Pepito» y tuvo su aparición estrella en la película «Jurassic World. El Reino Caído».
No dejes de pasear por sus exteriores donde te podrás fotografiar con numerosos dinosaurios y donde podrás ver unas vistas de Cuenca espectaculares.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.mupaclm.es |
🎫 Entradas: Mayores de 18 años: 5,00€. Gratis para poseedores de Carnet Joven, Mayores de 65 años, menores de 18 años, desempleados, profesores, guías turísticos, discapacitados. Gratis para todo el mundo los miércoles. |
🕒 Horario: De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Domingo, de 10:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado. |
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
📍 Dirección: Calle del Río Gritos, 5 |
Ubicación de los lugares imprescindibles que visitar en Cuenca
Por último, aquí te dejamos este mapa de Cuenca con los lugares que creemos que es imprescindible visitar:
Dónde comer en Cuenca
Para comer te recomendamos que recorráis la zona de la Plaza de España o la calle Carretería, aunque nosotros os vamos a recomendar un sitio pequeñito pero donde váis a comer de maravilla!
Se llama La Cava Gastrobar, y tenéis lo mejor de la cocina mediterránea. Nosotros comimos allí y la relación calidad-precio es simplemente perfecta! Os dejamos a continuación todos los datos para que lo podáis visitar.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.facebook.com/lacavagastrobar |
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
📍 Dirección: C. del Poeta Diego Jesus Jimenez, 7 (Cuenca) |
También te puede interesar:
Aquí te dejamos otros post con visitas y actividades que puedes hacer en la provincia de Cuenca y que seguro que complementarán esta que te proponemos:
- Qué ver en Alarcón
- Dónde bañarte en Cuenca
- Qué yacimientos arqueológicos ver en Cuenca
- Qué ver en Belmonte
También te recordamos que comprando tu seguro de viajes, tarjeta eSim o actividades desde los enlaces enlaces que aparecen en este post, además de beneficiarte del descuento nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a seguir haciendo post y videos donde te contamos todas estas cosas.
¿Te apetece visitar Cuenca?
¿Qué te ha parecido este post? ¿Te apetece venir a visitar la ciudad que se encuentra entra dos hoces? Coméntalo en el apartado inferior de nuestro post o también si lo prefieres en nuestros perfiles de Facebook, Instagram o Twitter.
Escribe una valoración