¿Qué ver en Oporto en 2 días? Si tienes pensado hacer una pequeña escapada de uno o dos días a Oporto, aquí encontrarás la guía más completa, donde te damos la información necesaria para visitar los lugares imprescindibles.
Y es que Oporto te ofrece la visión del Portugal más romántico y monumental, así que estamos seguros de que con esta guía, vas a disfrutar al máximo de tu escapada. ¡Vamos a ello!
📝 TODOS LOS POST SOBRE PORTUGAL, HACIENDO CLIC AQUÍ |
Como siempre lo primero que hacemos es darte información básica para preparar tu viaje a Oporto en dos días previamente. ¡Que no se te escape nada!
Documentación necesaria
Para todas las personas que pertenecen a la Unión Europea, el DNI o el pasaporte en regla es la documentación indispensable para poder acceder. Además estos ciudadanos están exentos de visado.
Para ciudadanos de otras nacionalidades, tienen información más detallada en la Embajada de Portugal de su país de residencia, o a través de la la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Portugal.
Recuerda también que siempre que viajes por países de la Unión Europea, es aconsejable que lleves la Tarjeta Sanitaria Europea con la que tendrás asistencia gratuita en los hospitales públicos. Como segunda opción tienes la posibilidad de contratar un seguro de viajes que incluya una amplia cobertura.
Conducir en Portugal
Con vehículo propio
Para poder conducir por la ciudad de los 6 puentes, puedes hacerlo si tienes el carnet de conducir expedido en la Unión Europea en vigencia. Si tu carnet de conducir está expedido por un estado no perteneciente a la Unión Europea, necesitarás un permiso de conducción internacional.
Nosotros hicimos nuestro viaje en nuestro coche por la proximidad con Portugal, y es que para ver Oporto en 2 días no necesitas hacer grandes gastos!
Si llevas tu propio vehículo, tienes que llevar esta documentación:
- DNI y/o pasaporte (es recomendable que lleves fotocopias y las dejes en tu maleta por si hubiera algún percance)
- Carnet de conducir en regla y vigente
- Permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo
- ITV en fecha
- Recibo del pago del seguro del coche
- Partes de accidente de tu seguro
Tened en cuenta también consultar con vuestra compañía de seguros si tenéis incluido el servicio de grúa fuera de España, en el caso de sufráis alguna avería.
Con coche de alquiler
Si estáis pensando en ir a Oporto en avión, pero luego alquilar un coche para moveros por la zona, debéis saber lo siguiente:
- La edad mínima para poder alquilar un coche es 21 años
- El carnet de conducir de la persona que vaya a alquilar el coche debe tener al menos 1 año de antigüedad.
Normas de circulación
Las normas de circulación de Portugal son muy similares a las de España. Lo más importante:
- Se conduce por la derecha
- En las rotondas tiene prioridad el coche que está circulando por la rotonda
- No se permite el uso del teléfono móvil cuando se conduce
- El uso del cinturón de seguridad es obligatorio
- Los límites de velocidad genéricos son 50 km/h en ciudad, 90 km/h en carretera y 120 km/h en autopista.
Peajes en Portugal
En todo Portugal hay dos tipos de autopistas de peaje, las que tienen la típica cabina donde te dan un tiquet y a la salida de la autopista abonas en otra cabina la cantidad correspondiente, y el sistema de peaje electrónico. Para no liarte mucho, entra en este post donde te damos todo tipo de detalles sobre los diferentes tipos de peaje y qué debes hacer si no quieres recibir una multa en casa unos meses después de volver de tu escapada a Oporto :).
📝 VIAJAR EN COCHE A PORTUGAL SIN LIARTE CON LOS PEAJES |
Roaming en Oporto
El roaming es el servicio que permite que puedas utilizar tu línea de teléfono móvil de contrato o de tarjeta cuando viajas fuera de tu país. Si tu compañía telefónica pertenece al Espacio Económico Europeo, desde el 15 de junio de 2017 puedes hablar, navegar y enviar SMS en la Unión Europea y países asociados sin coste adicional, con los mismos precios y condiciones que tiene tu tarifa nacional.
La Moneda
Al igual que España, Portugal pertenece al Espacio Económico Europeo y la moneda es el Euro. A nosotros en nuestros viajes nos gusta llevar una cantidad en efectivo para pequeños gastos. Si no perteneces a la Unión Europea, no os recomendamos hacer el cambio en los stands de los aeropuertos. Tuvimos una mala experiencia puesto que tienen una comisión muy elevada.
Pero siempre que tenemos ocasión, utilizamos nuestra tarjeta de crédito, es rápido y muy cómodo.
Si viajas desde fuera de Europa a Oporto y no quieres que tu banco te cobre comisiones por el cambio de divisa, te recomendamos que utilices la tarjeta monedero de BNext. Es totalmente gratuita y como su nombre indica, es una tarjeta monedero que cargas con el importe que quieras (lo puedes hacer desde su App). Te dejamos este enlace donde te explicamos cómo funciona.
📝 LA MEJOR TARJETA PARA PAGAR SIN COMISIONES EN TUS VIAJES ES BNEXT |
Cómo llegar a Oporto desde el aeropuerto
Si has decidido viajar a Oporto en avión, tienes diferentes formas de llegar al centro de la ciudad (sí, el aeropuerto está un poco retirado, como en la mayoría de las ciudades del mundo).
Metro
Es la opción más rápida (en menos de 30 minutos estarás en el centro de Oporto) y es un servicio económico ya que el billete cuesta 2 euros. Para poder llegar a Oporto desde el aeropuerto tienes que coger la línea violeta (E) dirección Estádio Do Dragão.
Autobús
Tienes dos opciones de autobús para poder llegar al centro de Oporto:
- Terravisión: es la opción de autobús más cara, pero la más rápida ya que en apenas 30 minutos estarás en el centro de Oporto. Puedes comprar los billetes por adelantado a través de su web y así no tener que esperar en las taquillas del aeropuerto. El precio es desde 5,50€ cada billete, y es un trayecto directo (sin paradas intermedias).
➡️ Billete de autobús Terravision |
- Autobús público de Oporto: dispones varias líneas para llegar desde el aeropuerto al centro de Oporto. El precio de todas ellas es el mismo que el del billeto de Metro (2,00 euros), y el trayecto es más largo ya que incluye paradas intermedias. Las líneas son 601, 602 y la nocturna M3.
En Taxi / Uber
La última opción que podrás elegir para poder moverte desde el aeropuerto al centro de Oporto es en Taxi o Uber.
- Taxi: el trayecto te costará aproximadamente 25 euros (varía ya que va en función del taxímetro y del trayecto que realicéis hasta llegar al punto deseado).
- Uber: el importe no será muy diferente al del Taxi, pero lo sabrás con certeza a la hora de solicitarlo, ya que en ese momento se cierra el precio con el conductor a través de la App.
Cómo moverte por Oporto
Tenemos que decir que para ver Oporto en 2 días, no necesitarás apenas moverte en transporte ya que Oporto es una ciudad que se puede visitar andando muy fácilmente. De todas formas, como siempre os decimos, tenéis varias opciones y cómo no, no puedes viajar a cualquier lugar sin haberte descargado antes la App que consideramos indispensable para moverte en cualquier tipo de transporte. Se trata de Citymapper y en esta entrada de nuestro Blog te detallamos todas sus posibilidades (y lo más importante ¡es gratis!):
📝 CITYMAPPER, LA MEJOR APP PARA MOVERTE POR LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL MUNDO |
Como siempre te recomendamos conocer la ciudad a pie (siempre que sea posible). Esa es la mejor manera de disfrutarla. Pero es cierto que en muchas ocasiones es necesario utilizar transporte para trayectos más largos. Por eso, en este caso, nuestra segunda opción después de la de andar es Uber.
Nosotros estábamos alojados en el Hotel Século (Rua de Santa Catarina), a unos 20 minutos andando del Ayuntamiento de Oporto. Al final del día decidimos coger un Uber desde el centro al hotel, y en 5 minutos llegamos por sólo 3 euros.
De todas formas, Oporto cuenta con autobuses urbanos, metro, tranvía y tren, y desde Citymapper podréis ver el transporte más adecuado para el trayecto que queráis realizar. Si vais a comprar la tarjeta Porto Card, podréis moveros por estos medios de transporte sin coste añadido, ya que el transporte público está incluido en el precio.
Excursiones organizadas para conocer mejor la ciudad
Si vas con tiempo o simplemente quieres conocer mejor la ciudad para ubicarte a la perfección, la mejor opción es hacer un Free Tour. Nosotros siempre lo solemos hacer y de verdad que nos ayuda mucho.
Ya os contaremos en el siguiente post que nosotros realizamos este free tour con nuestra guía Carmen, una chica súper simpática que nos enseñó muchísimo sobre la historia de la ciudad. Recordar que los Free Tour no es que sean gratis, sino que eres tú quien pone precio a la visita guiada).
Aquí os dejamos el que consideramos nosotros el mejor (el primero), otro free tour por el Oporto alternativo y otro muy curioso de leyendas de Oporto:
🆓 FREE TOURS |
Tour por Oporto (el mejor!) |
Por el Oporto alternativo |
Las leyendas de Oporto |
Y hay actividades que también consideramos indispensables si visitas Oporto en 2 días, por eso también os recomendamos que hagáis algunas de las que os ponemos a continuación (¿quién se va a resistir a un paseo en barco por el Duero para ver la zona de la Ribera, Vilanova de Gaia, los seis puentes de Oporto…?).
Porto Card, acceso a museos y transporte ahorrándote dinero
Es posible que para ver Oporto en 2 días no sea rentable comprar la tarjeta (dependerá si os queréis pegar una paliza enorme viendo las atracciones incluidas o hacer una visita más relajada).
La Porto Card es una tarjeta turística que te permite acceder a más de 6 museos y atracciones, y un 50% en otras atracciones como el Museu da 1ª Demarcação do Douro, Torre Dos Clérigos o el Museu Da Misericórdia. Además incluye el transporte público de la ciudad. Puedes elegir los días a disfrutar de tu tarjeta, de 1 a 4 días (1 dia – 13€, 2 días – 20€, 3 días – 25€, 4 días – 33€).
Tanto para consultar todos los museos que se pueden visitar con esta tarjeta, como para comprarla, te dejamos el enlace en la parte inferior.
Comprar Porto Card |
Itinerario del viaje
Ya tienes toda la información necesaria para preparar tu escapada a Oporto en 2 días. Ahora, accede a nuestra guía para iniciar tu viaje y ver los lugares imprescindibles de ciudad de los seis puentes.
En estas entradas de nuestro blog te contamos qué lugares vimos cada día. Como siempre, cada recorrido lo hemos planificado previamente para poder aprovechar el tiempo al máximo, y si hemos podido compras entradas online lo hemos hecho precisamente por eso:
- DÍA 1: Viaje Madrid-Oporto – Alojamiento Hotel Século – Praça da Liberdade – Avenida dos Aliados.
- DÍA 2: Libreria Lello e Irmão – Iglesia y Torre de los Clérigos – Iglesia dos Carmelitas Descalços e Iglesia do Carmo – Palácio da Justiça de Oporto – Rua dos Caldeireiros – Rua das Flores – Estación São Bento – Catedral de la Sé de Oporto – Ribeira – Comida en «Porto Escondido» – Crucero de los Seis Puentes – Café y Pastéis de Nata en Castro – Ir de compras o a pasear por Rua Santa Catarina – Cena en Guedes, con la típica «Francesinha».
☑️ OPORTO EN 2 DÍAS – DÍA 1 |
Por último, sólo recordaros que comprando desde los enlaces enlaces que aparecen en este post, además de beneficiaros del descuento, nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a seguir haciendo post y videos donde os contamos todas estas cosas, así nos ayudáis!
¿Tienes cualquier duda o pregunta que hacernos? No lo dudes y escríbenos a preguntas @ unviajeperfecto.es o si lo prefieres a través de nuestros perfiles de Facebook, Instagram o Twitter. ¡Estaremos encantados de ayudaros!
Escribe una valoración