Viajer@s! Hoy os mostramos qué ver en Belmonte, uno de los pueblos más bonitos de Castilla La Mancha. Ya os avisamos de que tendréis que organizaros bien si queréis ver bien todo con detalle si pensáis en una escapada de fin de semana. Atentos que os damos toda la información en este post.
Hoy volvemos a entrar en nuestra máquina del tiempo y nos transportamos a la época medieval. Fue la época de máximo explendor de Belmonte (entre los siglos XV y XVIII).
¿Estáis preparad@s? ¡Pues arrancamos!
Cómo llegar a Belmonte
Para llegar a este pueblo de la provincia de Cuenca, tenemos dos opciones: en coche o en autobús.
En coche
Belmonte está situado a 159 kms desde Madrid, y para llegar a esta localidad sólo tenemos que coger la A3 hasta Saelices, y desde allí la CM-3011 hasta el mismo Belmonte. Tardaremos aproximadamente 1 hora y 45 minutos.
En autobús
Los autobuses que van a Belmonte son de la empresa Samar y salen desde la estación sur de autobuses de Madrid. Para saber horarios de salidas y llegadas, os dejamos la web a continuación.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.estacionsurmadrid.avanzagrupo.com |
Prepárate para ir cómod@
Belmonte es una villa medieval y tiene subidas y bajadas, con lo que cuanto más cómodo vayas, menos te cansarás. Además te recomendamos que la recorras andando para ver lo maravillosa que es.
Lugares imprescindibles que ver en Belmonte
Belmonte tiene un montón de lugares que descubrir, y de hecho te los vamos a indicar todos, aunque queremos destacar tres imprescindibles por encima de todos que tenéis que visitar sí o sí.
Castillo de Belmonte

Es el principal monumento de Belmonte y nuestra visita más recomendada. Hoy en día este castillo es de propiedad privada. Pertenece a la Casa Ducal de Peñaranda.
Su historia se remonta a 1456, cuando Don Juan Pacheco, tercer señor de Belmonte y primer marqué de Villena, ordena su construcción. En 1488 sirvió de hospedaje para los Reyes Católicos en el viaje que realizaron a Alicante. Ya en 1808 se utilizó como prisión por el ejército napoleónico, y unos años más tarde, concretamente en 1857, Eugenia de Montijo ordena su restauración.
Tras unos años de dejadez, en 2o1o se restaura completamente y se musealiza, incluyendo todo el mobiliario que hoy en día se puede ver en su interior.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.castillodebelmonte.com |
📍 Dirección: Calle Eugenia de Montijo, s/n |
🎫 Entrada: 9 euros adultos – 5 euros niñ@s de 5 a 12 años. Para grupos de más de 20 personas, 7 euros por persona. |
🕒 Horario:
|
Actividades realizadas por el Castillo de Belmonte
Queremos también incluirlo como visita indispensable, ya que es uno de los atractivos del propio Castillo, ya que estas actividades están organizados por parte de su propiedad.

-
Trebuchet Park:
Es el mayor parque parque temático de máquinas de asedio a escala real del mundo, y se encuentra situado junto al Castillo. A lo largo de la visita se podrán ver más de 40 máquinas de asedio divididas en cuatro ámbitos temáticos bien diferenciados: mundo cristiano, mundo musulmán, mundo oriental y renacimiento. Su cronología va desde el siglo V hasta el XVI.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.castillodebelmonte.com |
🎫 Entrada (Castillo + Trebuchet Park): 12 euros adultos – 8 euros niñ@s de 5 a 12 años. Para grupos de más de 20 personas, 10 euros por persona. |
🕒 Horario: Mismos horarios que los especificados anteriormente para el Castillo. |
-
Mundial de Combate Medieval
El deporte de “Combate Medieval” es un deporte de contacto con un fuerte aspecto histórico. Al igual que muchos deportes y artes marciales tienen su origen en un punto remoto del pasado, así, el Combate Medieval se basa en los torneos medievales, en la Europa de los siglos XIV y XV. En 2014 se celebró por primera vez junto al Castillo de Belmonte, y salvo los dos años de pandemia, se ha celebrado de manera anual.
-
Recreaciones históricas en el Castillo
Es una actividad que persigue la rigurosa imitación de las formas de vida y las costumbres de una determinada época. Y los encargados de vivir y transmitir dicha época son los llamados “recreacionistas”. Son unas visitas teatralizadas que acercan a los visitantes a determinados momentos históricos, y tienen lugar en varias ocasiones a lo largo del año.
-
Pasaje del Terror
Es un evento que se ha convertido en un clásico en el Castillo de Belmonte. Tiene lugar en verano y a pesar de que la temática es el terror, todos los años incluyen novedades al respecto.
Todas estas actividades se anuncian a través de la página web del Castillo que os hemos facilitado anteriormente.
Colegiata de San Bartolomé

Es más conocida como «La Colegiata». Su origen tal y como la conocemos hoy es del s. XV, pero se han hallado restos que indican que el templo actual se asentó sobre una antigua parroquia visigótica del s. V.
Además de sus numerosas capillas, no puedes dejar de ver la Puerta del Sol y la Puerta de los Perdones, ya que ambas tienen abundantes elementos góticos.
De las estancias más destacables de la Colegiata, está el Coro, la Capilla de la Anunciación, Capilla de San Pedro y San Pablo, la Capilla Mayor, la Capilla de Santiago o la Capilla de Bautismo. Todas estas estancias las construyeron los mejores artesanos de la época.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.colegiatabelmonte.com |
📍 Dirección: C/ José Antonio González, 4 |
⚠️ Aviso: La colegiata permanece abierta para visitas pero con restricciones. Para poder realizar la visita, es necesario escribir un correo con el día que desea realizar la visita, y cuántas personas iréis. Al llegar os informarán de las medidas anti-covid que se deben seguir para realizar la visita. |
🕒 Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas. |
Puertas de la zona amurallada
Un elemento que se conserva perfectamente es la muralla y con ella tres de las cinco puertas que daban acceso a la villa de Belmonte. En concreto son:
- Puerta de Chinchilla: Es la más antigua de las tres que se conservan. En la actualidad se conserva su estructura original y recibe este nombre porque está orientada hacia Chinchilla de Montearagón. Como dato curioso, comentar que fue por esta puerta por la que pasaron los Reyes Católicos en 1488 en su parada en Belmonte.
- De la Estrella: Está dedicada a la Virgen de la Estrella
- Del Almudí
Otros lugares que visitar
Si cuentas con algo más de tiempo y te apetece seguir descubriendo este precioso pueblo, aquí te dejamos otros lugares que puedes visitar y que te van a encantar:
-
Ermita de la Virgen de Gracia
La Virgen de Gracia es la patrona de Belmonte y es una talla románica del S. XIII.
-
Convento de los Jesuítas
Llegó a tener casi 400 alumnos en 1582. Uno de estos alumnos fue San Juan del Castillo, jesuíta nacido en Belmonte y mártir en Paraguay. Fue el primer santo de la provincia de Cuenca.
-
Hospital de San Andrés
Fundado en 1415. En aquella época tenía una función más de albergue para mendigos que de lugar de atención sanitaria. Hoy en día sólo se conservan los muros y la puerta de su iglesia.
-
Molinos de viento
Sí, Belmonte también tiene molinos de viento típicos manchegos, concretamente con tres.
-
Convento de los Trinitarios
-
Casa Bellomonte
En su interior podemos ver una casa castellana tradicional del siglo XV.
-
Palacio de Buenavista
Es un edificio del s. XVI que en la actualidad es una hospedería.
-
Casa de los Baíllo
En esta casa podremos ver otra casa típicamente castellana de finales del siglo XVII.
-
Casa de los Hinestrosa
Parece ser que aquí nació fray Luis de León, uno de los personajes ilustres de Belmonte.
-
Corral de Comedias
Cuya construcción data del siglo XVII.
Ubicación de los lugares que visitar en Belmonte
Aquí te dejamos este mapa con los lugares que visitar en Belmonte.
También te puede interesar:
Aquí te dejamos otros post con visitas y actividades que puedes hacer en la provincia de Cuenca y que seguro que complementarán esta que te proponemos:
- Visita Cuenca en 1 día – Guía de viaje
- Dónde bañarte en Cuenca
- Qué ver en Alarcón – Vlog de este pueblo medieval
- Qué yacimientos arqueológicos ver en la provincia de Cuenca
También te recordamos que comprando tu seguro de viajes, tarjeta eSim o actividades desde los enlaces enlaces que aparecen en este post, además de beneficiarte del descuento nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a seguir haciendo post y videos donde te contamos todas estas cosas.
¿Te apetece visitar Belmonte?
¿Qué te ha parecido este post? ¿Echas en falta algún lugar que te gustaría visitar? Cuéntanoslo en el apartado inferior de comentarios. Y no dejes de seguirnos en nuestros perfiles de Facebook, Instagram, TikTok y Twitter, y en nuestro canal de YouTube.
¡Nos vemos en la siguiente guía de Un Viaje Perfecto!
Escribe una valoración