Aquí tienes nuestra guía de Roma en 4 días. En ella vas a encontrar los recorridos que realizamos cada día para que puedas ver los lugares imprescindibles de la Ciudad Eterna. Como siempre, la mayor parte de las rutas las hicimos a pie y otras en transporte público. Te recomendamos que visites el post con los consejos previos al viaje que publicamos con anterioridad, y no te puedes perder el post con la información sobre la App de Citymapper que te ayudará para poder moverte por Roma.
Volver a QUÉ HACER EN ROMA 4 DÍAS – INFORMACIÓN PREVIA
Por supuesto que en esta guía no están todos los lugares que Roma puede ofrecer… Ni siquiera en un viaje de siete días podrías realizar una visita completa…
Por eso insistimos que es una selección de los lugares imprescindibles, aunque hay muchísimos más (que ampliaremos en nuestros futuros viajes, porque estamos seguros de que volveremos a Roma!)
Índice de contenidos
Coliseo
Llegamos a Roma a las 11:00 de la mañana, y en primer lugar dejamos las maletas en el hotel puesto que estaba justo al lado de la estación de Termini. Llevábamos el tiempo justo ya que las entradas al Coliseo las habíamos sacado días antes de salir. Desde Termini cogimos el Metro hasta la estación Colosseo (Línea B).
Tras salir del Metro, llegamos a la plaza del Coliseo. La verdad es que impresiona su majestuosidad y es inevitable imaginarte cómo sería la vida en Roma en esa época. Tuvimos que esperar un rato, puesto que las entradas van con un horario de acceso determinado.

Como el acceso estaba justo al lado del arco de Constantino, tuvimos tiempo para poder disfrutar de él y observarlo con detenimiento, hasta que llegó la hora de acceder al Coliseo.
El Coliseo, o mejor dicho Anfiteatro Flavio, es una gran mole de piedra de casi 50 metros de altura (el anillo exterior), 188 metros de largo del eje mayor de la elipsis (porque no es redondo), y 156 metros de largo del eje menor de la elipsis. Aún se pueden ver los agujeros donde iban unas grapas de hierro que unían los bloques de piedra entre sí (concretamente eran 300 toneladas de hierro).

Se comenzó a construir después del año 70 d.C., y fue inaugurado en el año 80 d.C. con una serie de espectáculos y ceremonias que duraron 10 días durante los cuales se mataron 5.000 fieras.
Al Coliseo se accedía por 80 arcadas que se encuentran en la planta baja a través de las cuales se accedía a 160 bocas para entrar en los graderíos.

El interior del Coliseo estaba formado por el ‘ruedo’, cubierto por un piso de madera, y por diferentes pisos de graderíos que estaban reservados al público por su estatus, pero en cualquier caso todos gozaban de entrada gratuita. Contaba con una capacidad para 70.000 personas y los espectadores estaban protegidos del sol mediante un enorme toldo que lo manejaba un destacamento especial de marineros.
Aquí tenéis información de varias visitas opciones de visitas guiadas de Civitatis donde os contarán con más profundidad la historia del Coliseo, y además, incluyen tour guiado por el Foro Romano y el Palatino:
Si has comprado la tarjeta Roma Pass, está incluido. Si no, importante, cuando vayas a comprar tus entradas online, comprueba las excepciones para las entradas gratuitas, ya que si eres profesor/a o periodista (por ejemplo), la entrada es gratis mostrando un documento que lo acredite.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
|
💻 Web: www.coopculture.it |
|
🎫 Entrada: desde 16€ (gratis para menores de 18 años). |
|
💳 Incluido en Roma Pass: Sí. |
|
🕒 Horario: Todos los días de 8:30 a una hora antes de atardecer. |
|
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
|
📍 Dirección: Piazza del Colosseo, 1 |
|
🚇 Metro: Colosseo (Línea B) |
Foro romano
Después de visitar el Coliseo, atravesando la plaza llegamos a la entrada del Foro Romano (incluida también al sacar la entrada regular al Coliseo y en las visitas guiadas). Lo recomendable es que realices un paseo tranquilo y con tiempo en este lugar, porque merece la pena. Y eso sí, que lleves calzado cómodo. Decimos que vayas con tiempo, porque según vayas accediendo al foro, tendrás cada vez más ganas de verlo todo, de ir descubriendo poco a poco toda su historia y saber qué albergó cada espacio.
💡 TIPS |
---|
|
El foro romano fue el centro comercial, religioso, político y judicial de la ciudad de Roma. Mientras que la zona que se encuentra a los pies del Campidoglio se destinaba a funciones políticas, la parte más amplia era donde se encontraban las bodegas, los puestos del mercado y los santuarios más antiguos de la ciudad.

Tras visitar el foro os recomendamos hacer una parada para comer en los alrededores del Coliseo para continuar con la ruta. Nosotros, por aprovechar más el tiempo, lo hicimos en un lugar de comida rápida.
Piazza Venezia
Para nosotros fue un lugar de referencia en nuestros trayectos, ya que por su ubicación, siempre pasarás por ella o cerca de ella. Es un monumento majestuoso que gusta a todos los romanos, pero que a los turistas no deja indiferentes.
Es una gran construcción de mármol blanco sobre la cual se levanta el Vittoriano. Se construyó para conmemorar al primer rey de Italia, Víctor Manuel II. En este monumento encontrarás una gran estatua ecuestre de dicho rey y también podrás visitar el monumento al soldado desconocido. Además se puede visitar su terraza desde donde podrás visitar de unas vistas panorámicas de la ciudad.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
|
🎫 Entrada: Gratis, salvo acceso a exposiciones y mirador. |
|
🕒 Horario: Todos los días de 9:00 a 19:00 h. |
|
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
|
📍 Dirección: Piazza Venezia. |
|
🚇 Metro: Colosseo (Línea B) |
Piazza del Campidoglio
Seguimos nuestra ruta dela primera jornada en nuestra escapada a Roma en 4 días. Tras salir del Vittoriano, nos dirigimos a la Piazza del Campidoglio, una de las más bellas de Roma. Fue construida por Miguel Ángel y, aunque tiene varios accesos, nosotros llegamos a ella por el más espectacular, desde la imponente escalinata que sube desde Piazza D’Aracoeli.

Está flanqueada por los Museos Capitolinos y el Ayuntamiento de Roma. En el centro de la plaza encontrarás una copia de una estatua ecuestre de Marco Aurelio (la auténtica se encuentra en el interior de los Museos Capitolinos).
En una de sus esquinas podrás ver también una copia de la escultura de la Loba Capitolina. Tendrás que buscarla bien!

Museos Capitolinos
Por último podrás visitar los Museos Capitolinos. Se trata del museo nacional más antiguo del mundo, y en él podrás contemplar una de las mejores colecciones de cultura clásica de Italia, con obras tan representativas como la Lupa Capitolina o el Galata Morente, además de una extensa pinacoteca.

A nosotros nos impactó mucho las espectaculares vistas del Foro Romano desde la terraza de uno de sus edificios, ideal para hacerte unas fotos muy chulas de recuerdo.
💡 TIPS |
---|
|



Tenéis una visita guiada muy interesante de Civitatis, que además de mostraros todo el contenido de los Museos Capitolinos, incluye un tour por los alrededores:
🕺🏻 VISITAS GUIADAS POR LA ROMA ANTIGUA |
Visita guiada por los Museos Capitolinos y alrededores |
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
|
💻 Web: www.museicapitolini.org |
|
🎫 Entrada: de 9,50€ a 11,50€. |
|
💳 Incluido en Roma Pass: Sí. |
|
🕒 Horario: Todos los días de 9:30 a 19:30 horas (último acceso una hora antes del cierre). |
|
🏃🏻 CÓMO LLEGAR |
|
📍 Dirección: Piazza del Campidoglio, 1 |
|
🚇 Metro: Colosseo (Línea B) |
|
🚍 Autobús: Piazza Venezia. |
Después de este primer largo día será momento de regresar al hotel, darte una buena ducha, cambiarte de ropa y salir a cenar algo por la zona de Piazza Navona o el Trastévere.
Mapa del recorrido
Aquí te dejamos el recorrido realizado en este primer día en Roma:
Continúa con el día 2 de tu escapada a Roma en 4 días
Así finalizamos nuestro primer día en Roma, cansados porque las visitas a los museos son largas y merece la pena verlos enteros aunque sea paseando. Aquí os contamos qué hacer en el segundo día.
Ver QUÉ HACER EN ROMA EN 4 DÍAS – DÍA 2
¿Tienes cualquier duda o pregunta que hacernos? No lo dudes y escríbenos a preguntas@unviajeperfecto.es o a través de nuestros perfiles de las redes sociales. ¡Estaremos encantados de ayudaros!
Escribe una valoración