Vistas de la catedral desde la azotea del hotel EME Catedral
Vistas de la catedral desde la azotea del hotel EME Catedral

Sevilla en 3 días – Video guía

¡Olé, olé y olé! Viajer@s, si tenéis pensado visitar Sevilla en 3 días, aquí tenéis la video guía más completa para poder organizaros. Nosotros hicimos una escapada de tres días, aunque como vais a tener toda la información necesaria, podéis distribuir la visita en los días que queráis (depende del tiempo que tengáis disponible, claro está). Nosotros realizamos el viaje en coche, pero como siempre, os vamos a dar todas las posibilidades de llegar a la ciudad del Guadalquivir.

En esta video guía os vamos a contar en 3 capítulos cada lugar que vamos a ver, puntuándolos según nuestra experiencia. Si queréis saber cómo es nuestro sistema de puntuación, haz clic aquí. Creemos que es la mejor manera de descubrir esta ciudad y de ayudaros a planificar vuestro viaje, así que, ¡allá vamos!

Cómo llegar a Sevilla

Con vehículo propio

Lo que vamos a contar es obvio para las personas que vivimos en España, pero dado que nuestro blog lo visitan muchísimos viajer@s de otros países, lo vemos necesario. Para llegar a Sevilla os vamos a poner el itinerario desde Madrid:

  • Os recomendamos estos recorridos que no tienen apenas diferencia en cuanto a distancia y tiempo:
    • Por la A5 (autovía de Extremadura): Tenéis 530 km por delante y eso se traduce en algo menos de 5 horas de camino. Desde Madrid, toma la A5 hasta Mérida, donde tendréis que desviaros por la A-66 hasta Sevilla (es la opción más rápida)
    • Por la A4 (autovía de Andalucía):  Por este recorrido tenéis una distancia de 528 km, pero tardaréis un poquito más de 5 horas en llegar a Sevilla. Además, llegaréis directamente a Sevilla sin saliros de esta autopista.

En tren

Es una manera rápida de llegar a la capital del Guadalquivir, aunque tendrás que esperar a 2023 si quieres aprovecharte de buenos precios con los operadores de trenes lowcost (Avlo Renfe e Iryo), ya que será a partir de encontres cuando comiencen a operar. Mientras tanto, un billete ida-vuelta con el trayecto Madrid-Sevilla Santa Justa te vale entre 140 y 160 euros.

Cómo llegar a al centro de Sevilla desde la estación de Santa Justa

Autobús

Tienes dos opciones de autobús urbano (TUSSAM) para poder llegar al centro de Sevilla (son los de color rojo):

  • Línea 32 dirección Plaza Duque. Finaliza su recorrido en pleno centro, frente a El Corte Inglés.
  • Línea 21 dirección Plaza de Armas. Tiene paradas en lugares tan emblemáticos como la Puerta de Jerez, Teatro de la Maestranza, Plaza de Toros de la Maestranza y Marqués de Paradas.

En avión

Sevilla tiene aeropuerto propio y podrás llegar a él en vuelos regulares o con compañías lowcost como Ryanair.

Cómo llegar a Sevilla desde el aeropuerto

Si has decidido viajar a Sevilla en avión, tienes que saber que el aeropuerto está un poco retirado del centro (como en la mayoría de las ciudades del mundo), pero no te preocupes porque aquí te explicamos cómo llegar al centro de Sevilla.

Autobús

El aeropuerto no cuenta con estación de tren ni de metro, así que esta es la mejor opción para llegar al centro de Sevilla.

Se trata de la línea EA de Tussam (autobuses públicos de Sevilla) y te dejará en plena Plaza de Armas en tan solo 35 minutos. El recorrido cuenta con varias paradas: Kansas City, Estación de Santa Justa, Luis de Morales, San Bernardo, Avda. Carlos V, Paseo Colón y Plaza de Armas.

El precio del billete es de 4 euros o 6 euros si quieres ida y vuelta (en el día).

Su frecuencia es de 15 minutos y el horario es:

  • Dirección Sevilla (salida aeropuerto): de 5:20 horas a 1:15 horas.
  • Dirección aeropuerto (salida Sevilla): de 4:30 horas a 00:30 horas.

Si necesitáis más información, podéis consultarla en la web de Tussam.

🚌 + INFO SOBRE AUTOBUSES:
💻 Web: www.tussam.es
Taxi

Ni que decir tiene que también puedes llegar a Sevilla desde el aeropuerto en Taxi, y que lógicamente tardarás menos que si vas en autobús. Pero eso sí, es bastante más caro.

Si optas por esta forma de transporte para llegar al centro de Sevilla, se te aplica una tarifa fija en función de los siguientes horarios y/o fechas importantes:

– De lunes a viernes, en días laborables, de 07:00 a 21:00 h: 23,53 euros

– De lunes a viernes laborables de 00:00 a 07:00 h y de 21:00 a 24:00 h, sábados, domingos y festivos de 00:00 a 24:00 h, Semana Santa de 07:00 a 21:00 h, Feria de 07:00 a 20:00 h y los días 24 y 31 de diciembre de 00:00 a 24:00 h: 26,23 euros

– Semana Santa de 00:00 a 07:00 h y de 21:00 a 24:00 h y Feria de 20:00 a 07:00 h del día siguiente: 32,78 euros

🚕 + INFO SOBRE TAXIS:
💻 Web: www.teletaxisevilla.es
Uber

Otra opción que podrás elegir para poder moverte desde el aeropuerto al centro de Sevilla es en Uber. El importe no será muy diferente al del Taxi, pero lo sabrás con certeza a la hora de solicitarlo, ya que en ese momento se cierra el precio con el conductor a través de la App.

Traslados privados

Y si quieres ir a tiro hecho, puedes contratar desplazamientos privados, por ejemplo con Civitatis (no sólo para llevarte al hotel desde el aeropuerto, sino cualquier desplazamiento que necesites durante todo tu viaje).

🚗 TRASLADOS CON CIVITATIS:
Traslados en sevilla con chófer privado y servicio puerta a puerta

Cómo moverte por Sevilla

Tenemos que decir que para ver esta ciudad en 3 días no necesitaréis apenas moveros en transporte ya que Sevilla es una ciudad que se puede visitar andando muy fácilmente. De todas formas, como siempre os decimos, tenéis varias opciones y cómo no, no podéis viajar a cualquier lugar sin haberos descargado antes la App que consideramos indispensable para moveros en cualquier tipo de transporte. Se trata de Citymapper y en esta entrada de nuestro Blog te detallamos todas sus posibilidades (y lo más importante ¡es gratis!):

📝 Citymapper, la mejor App para moverte por las principales ciudades del mundo

Como siempre os recomendamos conocer la ciudad a pie (siempre que sea posible). Esa es la mejor manera de disfrutarla. Pero es cierto que en muchas ocasiones es necesario utilizar transporte para trayectos más largos. Por eso, en este caso, nuestra segunda opción después de la de andar es Uber.

Nosotros estábamos alojados en el Hotel Sevilla Renacimiento (en la isla de la Cartuja), a unos 25 minutos andando del centro de Sevilla. Al final del día decidimos coger un Uber desde el centro al hotel, y en 5 minutos llegamos.

De todas formas, Sevilla cuenta con autobuses urbanos, metro, tranvía y tren, y desde Citymapper podréis ver el transporte más adecuado para el trayecto que queráis realizar. Los autobuses urbanos tienen billetes turísticos para 1 ó 3 días.

Excursiones organizadas para conocer mejor la ciudad

Si vas con tiempo o simplemente quieres conocer mejor la ciudad para ubicarte a la perfección, la mejor opción es hacer un Free Tour. Nosotros siempre lo solemos hacer y de verdad que nos ayuda mucho. Recordar que los Free Tour no es que sean gratis, sino que eres tú quien pone precio a la visita guiada).

Aquí os dejamos los que consideramos nosotros los mejores, así que ya tenéis dónde elegir!

🆓 LOS MEJORES FREE TOURS POR SEVILLA
Free tour por Sevilla
El siglo de oro en Sevilla
Tour nocturno por Sevilla
Los misterios y las leyendas de Sevilla
Tour por la Sevilla romana
La Sevilla de las tres culturas

Día 1 – Llegada a Sevilla

https://youtu.be/GxeQWx7a028

Nuestro primer día empieza de madrugada cogiendo el coche y desplazándonos hasta la capital de Andalucía. Viajamos desde Tarancón hasta Sevilla (509,2 kms) y llegamos sobre las doce de la mañana para acomodarnos en el hotel y comenzar nuestra ruta.

Alojamiento

Nos alojamos en el Hotel Barceló Sevilla Renacimiento aprovechando una muy buena oferta. Se encuentra en la isla de La Cartuja. Este hotel se abrió en el año 1992 con motivo de la Expo de Sevilla, y se encontraba en el epicentro de la exposición. Ha sido remodelado posteriormente y hemos de decir que las habitaciones son amplias y las camas súper cómodas. Además está bien comunicado por autobús, aunque nosotros nos movimos andando y cuando estábamos muy cansados, en Taxi o Uber.

Nuestra puntuación para este hotel es de 3 estrellas sobre 5, ya que consideramos que es una muy buena opción para alojarse sin grandes lujos (nosotros ni siquiera desayunábamos en el hotel, ya que madrugábamos para poder ver la ciudad y lo hacíamos comprando algo rápido mientras paseábamos).

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.barcelo.com
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️⭐️ (3/5)
👍🏻 A favor: Bien comunicado a través de autobús y Taxi (casi siempre había uno en la parada de taxis del mismo hotel). En unos 10 minutos estás cerca del centro de Sevilla. Si quieres hotel para alojarte que sea cómodo y limpio, es el lugar perfecto.
👎🏻 En contra: No tiene grandes lujos, pero sólo es algo negativo si buscas ciertos servicios que un hotel de 4 estrellas no te va a dar.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Avenida Álvaro Alonso Barba, Sevilla

Comida en MaríaTrifulca

Mientras que hicimos el check-in en el hotel, se nos hizo la hora de comer. Bien es cierto que ya llevábamos reserva hecha en MaríaTrifulca por recomendación de nuestra amiga Nuria. Y es un acierto total.

Además de que todo está buenísimo, tienes unas vistas al puente de Triana y al río Guadalquivir espectaculares. Cuenta con una terraza en la zona superior donde las vistas son más bonitas aún, porque ves todo Sevilla. Eso sí, tienes que reservar con muchísimo tiempo de antelación si quieres disfrutar de esa terraza.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.mariatrifulca.com
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ (5/5)
👍🏻 A favor: Servicio atentísimo y todos los platos estaban muy buenos. Es cocina fusión, que a nosotros nos encanta!!!
👎🏻 En contra: Hay que reservar con mucho tiempo si quieres disfrutar de la terraza superior del restaurante.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Puente de Triana, Esq. Plaza del Altozano 41010 Sevilla

Catedral de Sevilla

Es una visita indispensable que tienes que hacer sí o sí cuando visites Sevilla. Además de ser el monumento más emblemático de la ciudad, descubrirás las mejores vistas de la ciudad desde lo más alto de la Giralda y una Catedral con una historia increíble.

💡 TIP
Organiza tu visita a la Catedral de Sevilla comprando las entradas a través de su página web, así tendrás un pequeño descuento.

Su construcción, según la documentación de la época, data de 1433, aunque se cree que las obras comenzaron en 1401. Ocupa el solar que quedó tras la demolición de la antigua mezquita aljama que se encontraba en este lugar, aunque se mantuvieron el alminar (la Giralda) y el patio (actual patio de los Naranjos).

Es de estilo gótico y es la más grande del mundo en este estilo. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987 y en 2010 Bien de Valor Universal Excepcional. Su auténtica joya es el retablo mayor, que es considerado el de mayor tamaño de la cristiandad.

Sevilla en 3 días
Catedral de Sevilla desde el patio de los Naranjos

En su interior descansan los restos de Cristóbal Colón y de varios reyes de Castilla, como son Pedro I el Cruel, Fernando III el Santo y el hijo de este, Alfonso X el Sabio.

En la video guía que encuentras en este post podrás ver cómo es la subida a la Giralda, las vistas que tendréis desde lo más alto y el interior tan majestuoso de la catedral.

Sevilla en 3 días
La famosa Giralda de Sevilla
Sevilla en 3 días
Desde lo más alto de la Giralda
Sevilla en 3 días
Interior de la Catedral de Sevilla
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.catedraldesevilla.es
🎫 Entrada:

  • General: 11 euros (online), 12 euros (taquilla)
  • Reducida (pensionistas mayores 65 años y estudiantes hasta 25 años): 6 euros (online), 7 euros (taquilla)
  • Gratis: naturales o residentes en la Archidiócesis de Sevilla y menores de hasta 13 años acompañados por un adulto
🕒 Horario: De lunes a sábados, de 10:45 a 19:30 h. Domingos de 14:30 a 19:30 h.
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ (5/5)
👍🏻 A favor: Todo: la historia que contienen sus muros es increíble!!! Y las vistas desde lo más alto de la Giralda son simplemente espectaculares
👎🏻 En contra: No hay nada en contra.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Avenida de la Constitución, s/n, Sevilla
⛪️ DESCUBRE LA CATEDRAL DE SEVILLA CON ESTOS TOURS
Visita guiada por la Catedral de Sevilla
Tour por la Catedral, la Giralda y el Alcázar
Conoce la Catedral y la Iglesia del Salvador en este tour

Azotea del Hotel Eme Catedral

En nuestra visita a Sevilla en 3 días teníamos claro que queríamos disfrutar de las mejores vistas de la ciudad hispalense desde las azoteas en las que te puedes tomar una copa. Y la primera que queríamos visitar era la azotea del hotel Eme Catedral. Es una azotea que está súper cerca de la catedral de Sevilla, tanto que casi puedes tocarla con la mano. Y si no, fijaros en la foto de más abajo…

Sevilla en 3 días
Vistas de la catedral desde la azotea del hotel EME Catedral
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.emecatedralmercer.com
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️⭐️⭐️ (4/5)
👍🏻 A favor: Las vistas de la catedral de Sevilla son espectaculares, y ver cómo anochece y se ilumina la catedral es una experiencia que os aconsejamos muchísimo.
👎🏻 En contra: Las vistas «solo» son de la catedral (que está muy bien, pero no se ve el resto de Sevilla)
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: C/ Alemanes 27, Sevilla

Cena de tapas en Casa Morales

Y claro, si estás haciendo una escapada a Sevilla en 3 días, lo típico es poder probar sus típicas tapas. La primera noche nos decidimos por Casa Morales, una taberna de toda la vida con unas tapas riquísimas y que estaban muy bien de precio. Nosotros probamos las croquetas, y como no, los montados de pringá.

Sevilla en 3 días
Casa Morales en Sevilla
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: Página de Facebook
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️ (2/5)
👍🏻 A favor: Buena opción para probar las tapas y tomarte unas cañitas o vinos. Buen precio.
👎🏻 En contra: Se queda algo corto si quieres cenar más contundentemente.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: C/ García de Vinuesa 11, Sevilla
🍢 TAPEA EN SEVILLA CON ESTOS TOURS
Tour de tapas por Sevilla
Ruta de bares y tapas por Triana

Así finalizamos nuestro primer día en Sevilla. Decidimos marcharnos al hotel para descansar, porque madrugamos mucho para hacer el viaje en coche, y en el segundo día teníamos previsto andar mucho para ver lo máximo posible.

Día 2 – Conocemos los lugares imprescindibles de Sevilla

https://youtu.be/puePYovHyNU

En nuestra segunda jornada de la escapada a Sevilla en 3 días visitamos muchísimos lugares, aunque algunos de ellos de pasada puesto que por la pandemia estaban cerrados. De cualquier manera os dejaremos como siempre la info para que podáis visitarlos. ¡Nos dimos una caminata importante!

Desayuno en Churrería San Pablo

Para comenzar el día lo suyo es coger fuerzas, y qué mejor que hacerlo con un buen desayuno. Nos fuimos hasta la Churrería San Pablo, y sinceramente hemos de decir que son los mejores churros que hemos probado nunca. Son muy pequeñitos pero tienen un sabor y un crujiente únicos. Os aconsejamos que los probéis porque os van a encantar.

Chocolate y churros de la Churrería San Pablo.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: C/ Murillo, 26 Sevilla

Real Alcázar de Sevilla

Es uno de los monumentos que, junto a la Catedral, más te va a impresionar en tu escapada a Sevilla en 3 días. Este conjunto palaciego se encuentra amurallado y ha sido construido en diferentes fases a lo largo de toda la historia. Y por ese motivo se encuentran elementos de diversas épocas, como por ejemplo del Islam, de la posterior etapa a la conquista castellana, de la época mudéjar o de los siglos donde el gótico fue el estilo dominante en nuestro país.

Pero no queda ahí la cosa. En este monumento se han ido haciendo pequeñas reformas en las que se incorporaban elementos renacentistas, manieristas y barrocos.

💡 TIP VIAJERO
Si vas a comprar por internet las entradas para visitar el Real Alcázar, hazlo desde la página web oficial. Te decimos esto porque encontrarás otras páginas cuyo precio es bastante más caro. En la información útil que te dejamos más abajo, te indicamos la web oficial para evitar que pagues más de lo debido 😁

Actualmente es la residencia de los miembros de la Familia Real Española en sus visitas a la ciudad hispalense. Y esta condición hace que sea el palacio real en uso más antiguo de Europa.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987 junto a la catedral de Sevilla y al Archivo de Indias.

Interior de los Reales Alcázares de Sevilla.

Los jardines de los Reales Alcázares son impresionantes.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.alcazarsevilla.org (WEB OFICIAL)
🎫 Entrada:

  • General: 13,50 euros (14,50 euros si la compras desde la página web oficial que te indicamos)
  • Reducida: 6,00 euros (7,00 euros si la compras desde la página web oficial) Jubilados de más de 65 años, Estudiantes de entre 14 y 30 años de edad, ambos inclusive y titulares del Carnet Joven Europeo.
  • Gratis: entrada gratuita (1,00 euro si la compras desde la página web oficial) para nacidos o residentes en Sevilla capital, menores hasta 13 años de edad (acompañados de una persona mayor de edad), personas con más de un 33% de discapacidad y su acompañante, todos ellos previa presentación de la documentación oficial acreditativa, y desempleados de la provincia de Sevilla, acreditados con la tarjeta de desempleo en vigor, personas que debidamente autorizadas realicen trabajos de investigación, artes plásticas, etc. en el interior del recinto y miembros de ICOMOS con documento debidamente acreditado.
🕒 Horario:

  • Del 29 de octubre al 31 de marzo:  De lunes a domingo, de 09:30 a 17:00h. (cierre total a las 18.00)
  • Del 1 de abril al 28 octubre:  De lunes a domingo, de 09:30 a 19:00h. (cierre total a las 20.00)
  • Cerrado los días 1 y 6 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre.
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ (5/5)
👍🏻 A favor: Es un espectáculo de arquitectura de diferentes épocas, y para los amantes del arte es un lugar indispensable a visitar. Pasear por sus jardines es algo que tampoco debes dejar de hacer.
👎🏻 En contra: Absolutamente nada en contra.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Patio de Banderas, s/n, Sevilla
🏯 DESCUBRE EL ALCÁZAR DE SEVILLA CON ESTOS TOURS
Visita guiada por el Alcázar
Recrea la serie Juego de Tronos por el Alcázar
Tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda
El Alcázar sólo para ti en este tour privado

Parque de María Luisa

Seguimos la ruta de nuestra segunda jornada en la escapada de Sevilla en 3 días, y lo hacemos con un paseo muy agradable por el mítico Parque de María Luisa. Podremos deleitarnos de la naturaleza y de los monumentos que alberga.

Este pulmón verde fue el primer parque urbano de la ciudad de Sevilla. Su inauguración tuvo lugar el 18 de abril de 1914 como «Parque Urbano Infanta María Luisa Fernanda», aunque su origen fue anterior, puesto que estos jardines formaban parte del palacio de San Telmo y fueron donados a la ciudad de Sevilla en 1893 por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, de ahí su nombre.

En 1983 fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico.

El Parque de María Luisa es el principal pulmón de Sevilla.
No dejes de pasear entre este remanso de paz y naturaleza
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.sevilla.org
🕒 Horario: de lunes a domingo, de 8:00 a 00:00 horas.
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️⭐️ (3/5)
👍🏻 A favor: Es el principal pulmón verde de Sevilla, con un montón de posibilidades, desde pasear tranquilamente entre árboles centenarios, a observar sus monumentos o disfrutar de los artistas que allí se ganan la vida compartiendo su arte.
👎🏻 En contra: ¿Qué puede tener en contra un espacio así?
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Paseo de las Delicias, s/n, Sevilla
🏞 CONOCE MÁS A FONDO EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Free tour por el Parque de María Luisa
Visita guiada por el Parque de María Luisa y la Plaza de España

Plaza de España

Desde el Parque de María Luisa llegamos hasta la monumental y famosísima Plaza de España. Este espacio en forma de semicírculo se construyó entre 1914 y 1929 como uno de los principales atractivos de la Exposición Iberoamericana que se celebró en 1929.

La construcción de la plaza tal cual la conocemos hoy se fue realizando en varias fases, y no es para menos, ya que es el edificio más grande construido en la ciudad en el siglo XX.

En la plaza encontrarás elementos muy espectaculares como los puentes que cruzan la ría artificial, así como las galerías porticadas con techos artesonados. Y cómo no, los bancos de azulejos que están a lo largo de toda la plaza donde se representan a cada una de las provincias del país.

De hecho, no te puedes ir de la Plaza de España sin buscar tu provincia y hacerte una foto en su banco.

La majestuosa Plaza de España de Sevilla.
Te sorprenderá lo monumental que es este espacio.
La plaza cuenta con un canal navegable con barcas.
La Plaza de España es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Sevilla.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.andalucia.org
🕒 Horario: de lunes a domingo, de 8:00 a 22:00 horas.
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️⭐️⭐️ (4/5)
👍🏻 A favor: Conocer este espacio tan icónico de Sevilla es una experiencia.
👎🏻 En contra: No podemos destacar nada en contra, el entorno es precioso y el espacio es espectacular.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Avda. Isabel La Católica, s/n, Sevilla

Palacio de San Telmo

Tras visitar la Plaza de España, damos un paseo por algunos lugares que queríamos ver, pero no en profundidad por cuestión de tiempo y porque en algunos casos no son visitables en su interior.

El primer lugar es el Palacio de San Telmo. En la actualidad es la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Es un edificio barroco construido entre los siglos XVII y XVIII que en un primer momento fue la sede de un colegio de marineros.

Exterior del Palacio de San Telmo en Sevilla.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: 🟡 (-/-). No calificamos este espacio ya que sólo vimos su exterior y preferimos no puntuar por ese motivo.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Paseo de Roma s/n, Sevilla

Hotel Alfonso XIII

Es el hotel más famoso de Sevilla y uno de los más importantes de toda España. El edificio es propiedad del Ayuntamiento de Sevilla, quien realizó una concesión administrativa a la cadena hotelera The Luxury Collection by Starwood.

Este edificio histórico también fue construido con motivo de la exposición iberoamericana de 1929. Como curiosidad, el hotel se inauguró el 28 de abril de 1928 con un gran banquete presidido por el mismísimo Alfonso XIII.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: 🟡 (-/-). No calificamos este espacio ya que sólo vimos su exterior y preferimos no puntuar por ese motivo.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Calle San Fernando, 2, Sevilla

Archivo de Indias

En nuestra escapada a Sevilla en 3 días nos encontramos con lugares que no pudimos visitar en su interior, y este fue el caso del Archivo de Indias, que permanecía cerrado por la pandemia.

Esta institución se creó en 1785 a petición de Carlos III. El objetivo era centralizar en un único lugar la documentación referente a la administración de los territorios ultramarinos españoles que hasta ese momento se encontraba distribuida en diferentes ciudades españolas.

Es un edificio renacentista de acceso gratuito que alberga miles de documentos históricos de la conquista de América y la administración de las colonias españolas. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 junto a la Catedral y el Real Alcázar.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: 🟡 (-/-). No calificamos este espacio ya que sólo vimos su exterior y preferimos no puntuar por ese motivo.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Avda. de la Constitución, s/n, Sevilla

Comida en Bodeguita Reyes de Antonio Romero

Hacemos un parón en nuestra visita a Sevilla en 3 días y reponemos fuerzas en la Bodeguita Reyes de Antonio Romero de la calle Arfe. Probamos unos riquísimos boquerones al limón y varios platos de comida típica andaluza con la que literalmente nos chupamos los dedos.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.bodeguitasantonioromero.com
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️⭐️ (3/5)
👍🏻 A favor: Buena cocina típica andaluza y buen precio.
👎🏻 En contra: Es mejor reservar para evitar tener que esperar (que no es nada malo, es ser previsores!)
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: C/ Arfe 32-A, Sevilla

Plaza del Cabildo

En Sevilla puedes encontrar lugares tan especiales como este que te vamos a contar. Lo habíamos visto antes en Instagram y estábamos deseando conocerla. La Plaza del Cabildo se convirtió en uno de nuestros lugares favoritos de Sevilla.

Es una plaza de planta semicircular que se construyó a mediados del S. XX en el solar que antes ocupaba el colegio de San Miguel que pertenecía al Cabildo de la Catedral (de ahí viene el nombre de la plaza).

Se puede acceder a ella por tres pasajes, dos laterales (uno de ellos da a la Avenida de la Constitución) y una frontal que sale de a la calle del Almirantazgo.

La Plaza del Cabildo, uno de los lugares menos conocidos de Sevilla.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️⭐️⭐️ (4/5)
👍🏻 A favor: Una plaza preciosa, ideal para hacerte una buena sesión de fotos.
👎🏻 En contra: Nada en contra.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Plaza del Cabildo, Sevilla

Reales Atarazanas

En nuestra ruta por Sevilla en 3 días llegamos hasta este edificio, las Reales Atarazanas. Fueron unos antiguos astilleros del s. XIII que se especializaron en la construcción de galeras.

Es un edificio con una arquitectura muy característica que merece la pena visitar. Debido a la pandemia de Covid-19 no pudimos acceder a su interior.

Fachada de las Reales Atarazanas de Sevilla.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: 🟡 (-/-). No calificamos este espacio ya que sólo vimos su exterior y preferimos no puntuar por ese motivo.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Calle Temprado, 1, Sevilla

Iglesia de la Caridad

No tenemos que movernos mucho para llegar a la Iglesia de la Caridad, tan solo unos metros. Realmente se trata de un conjunto del S. XVII del barroco sevillano que contiene la Iglesia y el Hospital de la Caridad. 

Este conjunto es la sede de la institución benéfica promovida por Miguel de Mañara, que ayudaba a personas sin recursos y enfermos.

Su fachada es simplemente impresionante, y por motivo de la pandemia tampoco pudimos visitar su interior.

Fachada de la Iglesia de la Caridad.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: 🟡 (-/-). No calificamos este espacio ya que sólo vimos su exterior y preferimos no puntuar por ese motivo.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Calle Temprado, 3, Sevilla

Torre del Oro

En este segundo día de nuestra escapada a Sevilla en 3 días llegamos hasta otro de los emblemas de la ciudad, la Torre del Oro.

El origen de este edificio, de 36 metros de altura, data del s. XIII y se construyó como una torre albarrana situada en el margen izquierda del río Guadalquivir.

Su función principal era la de defender el acceso por el río hasta el Puente de Barcas, y el acceso por tierra del Arenal, puesto que se encontraba en una zona eminentemente industrial.

Hoy en día alberga en su interior el Museo Naval de Sevilla.

La Torre del Oro, uno de los sitios más icónicos de Sevilla.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
🎫 Entrada: Adultos: 3 euros; niñ@s a partir de 6 años, estudiantes y jubilad@s: 1,50 euros.
🕒 Horario: de lunes a viernes, de 9:30 a 19:00 horas; sábados y domingos  de 10:30 a 18:45 horas.
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️⭐️ (3/5)
👍🏻 A favor: Es uno de los iconos de la ciudad, y solo por eso tienes que ir a visitarla.
👎🏻 En contra: Nada en contra.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Paseo de Colón s/n, Sevilla

Plaza de la Maestranza

No hay que andar mucho para llegar a otro edificio característico de Sevilla, la plaza de toros de la Real Maestranza. Debe su nombre a que pertenece a la Real Maestranza de Caballería. Fue construida en el s. XVIII y es de estilo tardo-barroco.

Por sus gradas han pasado personajes tan variados como la Emperatriz Sisí, o han sido escenarios para películas como la protagonizada por Tom Cruise y Cameron Díaz «Noche y día» del año 2009.

La Plaza de la Maestranza de Sevilla.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
🎫 Entrada: Adultos: 10 euros; infantil (desde 6 a 11 años): 3,50 euros; reducida (jubilados, carnet joven y estudiantes) 6 euros.
🕒 Horario: de lunes a domingo, de 9:30 a 21:30 horas salvo días de espectáculo cuyo horario será de 9:30 a 19:30 horas.
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: 🟡 (-/-). No calificamos este espacio ya que sólo vimos su exterior y preferimos no puntuar por ese motivo.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Paseo de Colón, 12, Sevilla

Cena en Bar Pelayo

Hora de buscar un lugar para cenar. Y lo hacemos muy cerca de la Giralda, en el Bar Pelayo, donde degustamos sus riquísimas tapas: cazón en adobo, pulpo a la plancha, secreto de cerdo con salsa de boletus… Os lo recomendamos 100%!

Este pintón tenían las tapas de Bar Pelayo.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.pelayobar.com
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️⭐️ (3/5)
👍🏻 A favor: Una muy buena opción para cenar probando las riquísimas tapas andaluzas. Además, el lugar es precioso y en un lugar privilegiado.
👎🏻 En contra: Nada en contra.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: C/ Placentines 25, Sevilla

Copa en la Terraza del Hotel Inglaterra

Finalizamos nuestro día con unas vistas increíbles de Sevilla desde lo más alto del Hotel Inglaterra. Es nuestra azotea favorita de las que visitamos en Sevilla por el ambiente y las vistas de la catedral y la Giralda.

Nos pedimos un par de piñas coladas que estaban riquísimas!

Vistas de la Catedral de Sevilla desde la azotea del Hotel Inglaterra.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.hotelinglaterra.es
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ (5/5)
👍🏻 A favor: El ambiente de esta terraza es increíble y las vistas espectaculares, ya que te permite una visual muy amplia de Sevilla y sus edificios principales.
👎🏻 En contra: Nada en contra.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Plaza Nueva 7, Sevilla

Fin de nuestro segundo día en Sevilla. Como podéis ver, lo aprovechamos bien para ver lo máximo posible. Así que hora de volver al hotel para descansar y afrontar nuestro último día en Sevilla.

Día 3 – Visitamos las principales hermandades de la Semana Santa sevillana

https://youtu.be/XnKVxoEu7Qg

Uno de los principales eventos en Sevilla es su Semana Santa. Y aunque no estábamos en esa época del año, quisimos acercarnos a las hermandades más populares para conocerlas de primera mano. Y como no, nos encantó todo lo que vimos.

Pero además, en esta escapada a Sevilla en 3 días, no podemos dejar de visitar otros lugares como la Plaza de América o las famosas Setas (o Metropol Parasol, que es el nombre real).

Así seguimos con nuestro tercer y último día en Sevilla, ¿nos acompañas?

Capilla de los Marineros – Esperanza de Triana

Nuestra primera parada en esta última jornada de nuestra escapada a Sevilla en 3 días se encuentra en el Barrio de Triana. Concretamente visitamos la Capilla de los Marineros, sede de la Hermandad de la Esperanza de Triana.

Es la hermandad más antigua de Triana y una de las más antiguas de Sevilla. Se fundó en 1418 y estuvo relacionada con el gremio de los ceramistas.

La Virgen de la Esperanza (o como se la conoce popularmente como la Esperanza de Triana), es de autor desconocido y conserva desde sus orígenes el cuello y el cuerpo.

La otra imagen titular de la hermandad es el Santísimo Cristo de las Tres Caídas. No hay una certeza tampoco de quién fue su autor, aunque se le atribuye a Marcos Cabrera.

Exterior de la Capilla de los Marineros.
Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas.
Ntra. Sra. de la Esperanza de Triana.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.esperanzadetriana.es
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Calle Pureza 57, Sevilla
🕯 CONOCE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
Tour por la Semana Santa Sevillana

Iglesia de Santa Ana (Real Parroquia de Santa Ana)

Muy cerca de la Capilla de los Marineros se encuentra la Iglesia de Santa Ana. Se la conoce popularmente como la «Catedral de Triana». Su construcción comenzó en el S. XIII y es de estilo gótico-mudéjar.

Su edificación se realizó por petición del Rey Alfonso X. Esto se debe, según cuenta la historia, que el monarca padecía una enfermedad en los ojos de la que se recuperó gracias a la intervención de Santa Ana.

Interior de la iglesia de Santa Ana.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.santaanatriana.org
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Calle Párroco D. Eugenio 1, Sevilla

Capilla del Carmen

Antes de cruzar el puente de Triana nos encontramos con una verdadera joya. La pequeña capilla del Carmen está situada en el margen oeste y alberga a los titulares de la hermandad de Ntra. Sra. del Carmen.

La Capilla del Carmen, junto al puente de Triana.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Puente de Isabel II, 23, Sevilla

Plaza de América

No queríamos irnos de Sevilla sin conocer uno de los lugares que, junto a la Plaza del Cabildo, nos parecía muy curioso y menos popular que otros monumentos de esta preciosa ciudad.

Se trata de la Plaza de América, que se encuentra muy cerca de la Plaza de España y junto al Parque de María Luisa.

Es un conjunto arquitectónico ajardinado compuesto por varios edificios: el Museo de Artes y Costumbres Populares, de estilo neo-mudéjar, el Museo Arqueológico de estilo neo-renacentista y el Pabellón Real de estilo neo-gótico. Los tres edificios se construyeron para la Exposición Iberoamericana de 1929, al igual que la Plaza de España de Sevilla.

La Plaza de América es uno de los lugares de más encanto de Sevilla.
La Plaza de América es uno de los lugares de más encanto de Sevilla.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Paseo de las Delicias, Sevilla

Basílica de Jesús del Gran Poder

En nuestra escapada a Sevilla en 3 días, no podemos dejar de visitar a otra de las hermandades más populares de su Semana Santa. Nos desplazamos hasta la Basílica de Jesús del Gran Poder.

Su titular, Jesús del Gran Poder, es una talla de madera policromada de 1,81 m de altura, obra de Juan de Mesa, fechada en 1620.

Además, esta hermandad cuenta con dos titulares más, María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso, y San Juan Evangelista. Ambos se sitúan en los altares a los extremos del altar mayor, donde se encuentra el Gran Poder.

Interior de la Basílica del Gran Poder.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.gran-poder.es
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Plaza de San Lorenzo, 13, Sevilla
🕯 CONOCE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
Tour por la Semana Santa Sevillana

Comida en Casa Ricardo (¡Las mejores croquetas de Sevilla!)

Muy cerca de la Basílica del Gran Poder se encuentra el lugar con las mejores croquetas de todo Sevilla y de casi todo el mundo. Se trata de Casa Ricardo, situado en la calle Hernán Cortés número 2.

Pero no sólo eso. Tienes una amplia carta donde poder elegir un montón de platos ricos, ricos! Por ejemplo, nosotros pedimos media ración de flamenquines, media ración de croquetas y media ración de berenjena rebozada con salmorejo. ¡Simplemente espectacular!

Las mejores croquetas de Sevilla las encontrarás en Casa Ricardo.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.casaricardosevilla.com
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️⭐️⭐️ (4/5)
👍🏻 A favor: Todo, la comida, las croquetas (que tenéis que pedirlas sí o sí), la bebida fresquita, el precio, el tamaño de las raciones…
👎🏻 En contra: Si no quieres esperar una fila de bastantes minutos para coger sitio, te recomendamos reservar.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: C/ Hernán Cortés, 2, Sevilla

Basílica de la Macarena

La tercera de las hermandades que visitamos es la de la Macarena. Es otra de las hermandades que cuenta con más fervor en Sevilla.

La talla de María Santísima de la Esperanza Macarena es obra de un autor anónimo, aunque es atribuida a diversos escultores relacionados con el taller de Pedro Roldán.

La otra talla que procesiona en la Madrugá sevillana junto a la Macarena es Ntro. Padre Jesús de la Sentencia, obra de Felipe Morales Nieto realizada en 1654.

No dejes de subir al camarín de la virgen para ver con más detalle a «la Macarena», te aseguro que te impresionará muchísimo.

Exterior de la Basílica de la Macarena.
Ntra. Sra. de la Esperanza Macarena.
Ntro. Padre Jesús de la Sentencia.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.hermandaddelamacarena.es
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Plaza de la Esperanza Macarena, 1, Sevilla
🕯 CONOCE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
Tour por la Semana Santa Sevillana

Las Setas de Sevilla (Metropol Parasol)

Nuestra última parada en esta escapada a Sevilla en 3 días es en las popularmente conocidas como las Setas de Sevilla, aunque para ser más rigurosos, tenemos que hablar de «Metropol Parasol».

Se trata de una estructura de hormigón y madera situada en la céntrica plaza de la Encarnación. Tiene unas dimensiones monumentales, y las vistas que te ofrece su terraza y mirador superior desde lo más alto, no te van a dejar indiferente.

Un lugar que te recomendamos visitar sí o sí.

Las famosas Setas de Sevilla, vistas desde abajo.
Vistas de la Giralda desde la zona más alta de la Setas.
Vistas de Sevilla desde el mirador de la Setas.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL
💻 Web: www.setasdesevilla.com
🎫 Entrada:

  • Experiencia inmersiva día: 10 euros (general), 12 euros (general sunset, desde media hora antes de atardecer). Consultar tarifas reducidas colectivos.
  • Experiencia inmersiva noche 15 euros (general), consultar tarifas reducidas colectivos.
🕒 Horario:

  • Horario de invierno (noviembre a marzo) : de lunes a domingo 9:30 a 00:00 horas, último acceso media hora antes del cierre.
  • Horario de verano (de abril a octubre): de lunes a domingo 9:30 a 00:30 horas, último acceso media hora antes del cierre.
🏆 REVIEW
⭐️ Puntuación UVP: ⭐️⭐️⭐️⭐️ (4/5)
👍🏻 A favor: Ver Sevilla desde lo más alto de las Setas es una experiencia que tienes que vivir. Además, un lugar muy instagrameable.
👎🏻 En contra: Las horas centrales del día os podéis tostar considerablemente.
🏃🏻 CÓMO LLEGAR
📍 Dirección: Plaza de la Encarnación, s/n, Sevilla

Y así finaliza nuestra escapa a Sevilla de 3 días. ¿Qué te ha parecido? ¿Te ha ayudado en la planificación de tu viaje? Coméntalo en el apartado inferior de nuestro post o también si lo prefieres en nuestros perfiles de Facebook, Instagram o Twitter.

AHORRA EN TU VIAJE A SEVILLA ⤵️
🩺 Seguro de viaje con MONDO con un 5% de descuento
💳 Tarjeta monedero BNext para pagar y que no te cobren comisión por el cambio de divisa
📱 SIM de Holafly con un 5% de descuento para tener datos si viajas desde fuera de Europa
👨🏻‍🎨 Las mejores excursiones y actividades en Sevilla
➡️ Todos nuestros artículos y guías sobre Andalucía

También os recordamos que comprando vuestros seguros, tarjetas sim o actividades desde los enlaces enlaces que aparecen en este post, además de beneficiaros del descuento nos ayudas porque nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a seguir haciendo post y videos donde os contamos todas estas cosas.

Javi
Mi pasión es viajar, descubrir países, formas de vida, conocer tradiciones, gentes... En resumen, ver el mundo!