Cinco tips básicos para organizar tus viajes

Hola viajer@s! ¿Por qué cinco tips básicos para organizar tus viajes? Salvo excepciones, realizar un viaje sin tener en cuenta estos consejos te puede salir mal y caro. Sabemos que tener un viaje completamente planificado te evita sustos innecesarios y hace que tu viaje salga redondo.

Por eso, desde Un Viaje Perfecto te vamos a dar 5 tips básicos para organizar tus viajes que debes tener muy en cuenta. ¡Toma nota!

Comienza a organizar tu viaje con mucho tiempo de antelación

Planificar algo con mucho tiempo puede parecer complicado, pero poco a poco verás que, además de ser sencillo, te permitirá ahorrar muchísimo dinero, porque reservar billetes de avión y alojamiento con mucho tiempo, por ejemplo, es mucho más barato que hacerlo a última hora. Además, podrás indagar más acerca de tu destino consultando, por ejemplo, las guías de los destinos que os recomendamos… y es una gran manera de vivir tu viaje desde unos meses antes!

Viaja siempre seguro con seguro de viajes

Siempre que vayas a realizar un viaje, sea donde sea, te recomendamos que contrates un seguro de viajes con amplias coberturas para evitar imprevistos. Porque nadie estamos exentos de sufrir una gastroenteritis, por ejemplo… y os aseguramos que, además de fastidiaros un poco el viaje, os dará un pellizco a vuestro bolsillo.

Para que podáis ver con más detalle a lo que nos referimos, no dejéis de leer este post en nuestro blog donde os contamos por qué es importante contratar un seguro de viaje. Y además, si contratáis vuestro seguro de viajes con MONDO, tendréis un 5% de descuento por ser lector de Un Viaje Perfecto!

No pagues comisiones en el extranjero

No peques de pardill@, sobre todo cuando viajas a un país con una moneda diferente a la del tuyo, porque en el cambio de divisa es donde tu banco te va a cargar comisiones. Y ya ni te decimos de cambiar dinero en los stands de los aeropuertos, la comisión es muy elevada!

La mejor opción es solicitar una tarjeta monedero que NO TE COBRE COMISIONES en el cambio de divisa a la hora de viajar. Y sí, existe!!! Nosotros solicitamos nuestra tarjeta monedero de BNext y funciona perfectamente!!! Le cargas el importe que desees, y listo! Así te servirá además para controlar tu gasto, ya que lo puedes ver todo desde su App.

Si quieres saber cómo funciona, lee este post donde te damos más detalles!

Viaja siempre conectad@

Si no quieres perder la onda con tu familia y amigos, vayas al lugar que vayas, y sin gorronear el wifi de los Mc Donald’s (que además no es que sea la opción más segura por el tema hackers…), la mejor solución es comprar una tarjeta SIM con la que te den este servicio.

Nosotros siempre compramos la tarjeta SIM de Holafly. Cuando viajamos a Nueva York, compramos una que nos daba datos ilimitados durante una semana (podíamos llamar a través de WhatsApp), y en Jordania compramos una con 4GB. Si quieres saber cómo funciona, lee este post donde os damos todos los detalles.

Además, al comprar la tarjeta desde este enlace, te hacen un 5% de descuento!!!

¿Qué quieres visitar? ¡Planifícalo!

Aquí es muy importante que seas consciente de que en un viaje no se puede planificar cada minuto de lo que vas a ver o visitar, porque pueden surgir imprevistos (salvo que lleves entradas a lugares con hora cerrada de manera anticipada).

Pero sí que te recomendamos que veas qué te puede ofrecer la ciudad que vas a visitar cada día, qué monumentos o museos tiene, a qué lugares tendrás que dedicarles más tiempo, si están cerca los unos de los otros o si vas a necesitar realizar traslados largos…

Para ello te recomendamos que contrates algún free tour que te ayude a conocer mejor la ciudad. Y aunque sean free, ya sabes que se debe pagar una cantidad (vuestra voluntad) por ese servicio (que en muchos casos, no tiene precio porque son espectaculares!). Por ejemplo, os dejamos los enlaces a free tours en Oporto, Roma o Londres.

🆓 FREE TOURS
Free tour por Londres
Free tour por Oporto
Free tour por Roma

Si además tienes la posibilidad de comprar entradas para acceder a museos o atracciones con antelación, mucho mejor! Así evitarás sorpresas como que no haya disponibilidad o que tengas que esperar horas y horas para poder acceder a algún sitio.

Pero además…

No queremos quedarnos sólo en lo más básico, así que aquí te damos dos tips más que debes tener muy en cuenta:

  • Crea un presupuesto para tu viaje

Si creas tu presupuesto, tendrás controlado lo que te quieres o puedes gastar. Es tan sencillo como ver lo que te van a costar los billetes, el alojamiento, comidas y cenas… ¡hasta crear un apartado de gastos para souvenirs y regalos! Si lo haces así, evitarás llevarte sorpresas cuando veas tu cuenta a final de mes después de regresar. Obviamente, será útil si eres capaz de ceñirte a tu presupuesto…

  • Muévete con CityMapper

Ya os hemos contado que en nuestra opinión es la mejor App para moverte por cualquier ciudad. Con esta aplicación podrás insertar el lugar que quieres visitar y te indica diferentes formas de llegar a hasta él, en diferentes medios de transporte (andando, autobús, metro, tranvía, etc) e incluso te indica el tiempo que queda para que llegue tu medio de transporte. Sin duda es una App indispensable si quieres moverte por la ciudad con total libertad y sin el miedo de no conocerla!

✈️ AHORRA EN TUS VIAJES ⤵️
🩺 Seguro de viaje con MONDO con un 5% de descuento | + INFO AQUÍ
💳 Tarjeta BNext para pagar en otra moneda sin comisión | + INFO AQUÍ
📱 SIM de Holafly con 5% dto. para tener datos en tus viajes | + INFO AQUÍ
🎒 Actividades y excursiones para tus viajes

Os recordamos que si realizáis la reserva o compra de servicios desde los enlaces anteriores, nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a seguir escribiendo post como éste!

Esperamos que este post con los cinco tips básicos para organizar tus viajes os ayude a solventar todas las dudas sobre este tema, pero si tenéis alguna más, podéis preguntarnos comentando más abajo este post, mandándonos un correo desde este enlace, o en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter.

Javi
Mi pasión es viajar, descubrir países, formas de vida, conocer tradiciones, gentes... En resumen, ver el mundo!