Hola viajer@! Si tienes pensado viajar a Portugal en coche, sabrás que disponen de un sistema de peajes que a priori puede parecer complicado al ser diferente al español. En este post os vamos a resolver todas las dudas para que no recibáis en vuestra casa una sorpresa a modo de multa :).
📝 TODOS LOS POST SOBRE PORTUGAL HACIENDO CLIC AQUÍ |
Hay que comenzar diciendo que Portugal cuenta con dos sistemas de peaje, que se diferencian en que uno de ellos es el típico sistema con garitas donde efectuar el pago, y otro es un sistema de antenas que están ubicadas en las autopistas. Estas antenas se colocaron en 2011 en autopistas que eran gratuitas (antiguas SCUT), y fue una de las medidas que tomó el gobierno luso por la crisis que estaban atravesando.
Sistema de Peaje y Telepeaje
Como hemos dicho, es el mismo sistema al que estamos acostumbrados en España. Están las típicas máquinas donde recoges tu ticket y posteriormente están las cabinas donde se realiza el pago correspondiente (en efectivo o tarjeta). También disponen de telepeaje, que se denomina VÍA VERDE y que se representa con un carril de color verde.
Sistema de peaje electrónico
El primer sistema que nos encontramos en Portugal de peajes se basa en unas estructuras metálicas que están ubicadas por tramos. Estas estructuras tienen cámaras que detectan las matrículas de los vehículos, y con ese dato se coteja si nuestro vehículo está dado de alta en el sistema para que no sea multado. Cada tramo tiene un coste, y según vas pasando por cada uno, vas acumulando esos importes que tendrás que abonar (tienes varias formas de hacerlo, te lo explicamos más adelante). También este sistema está preparado para telepeaje (como por ejemplo VIA-T), pero si dispones de él, avisa a la empresa de que vas a viajar a Portugal ya que puede ser que no esté activado.
Como hemos dicho antes, estas autopistas son las antiguas SCUT, y tienes varias opciones para abonar los peajes en ellas:
Easytoll
Los puntos Easytoll son unas cabinas situadas en los principales accesos a Portugal, concretamente en estos cuatro puntos: Viana do Castelo, Chaves, Vilar Formoso y Vila Real de Sto. António.
Anteriormente solo se podía contratar este servicio desde esos cuatro puntos, pero ya es posible hacerlo desde su página web haciendo clic aquí. Sólo tenéis que insertar la matrícula de vuestro vehículo, una dirección de email y los datos de una tarjeta de débito y listo.
Desde ese momento recibirás un cargo en tu cuenta por el número de tramos por los que hayas pasado. Es una de las opciones más cómoda. La vinculación de la tarjeta a tu matrícula tiene una duración de 30 días. Si deseas cancelar la vinculación o incluso realizar algún tipo de corrección el matrícula, podrás hacerlo desde la misma página web.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.portugaltolls.com |
💶 Precio: Cargo de 0,74 euros de coste de alta y 0,32 euros de tasa administrativa, más los peajes por los que pasemos. |
Tollcard
Este sistema se basa en tarjetas prepago que se pueden adquirir desde esta web o en tiendas de gasolineras. Son muy parecidas a las ya conocidas tarjetas de prepago de los móviles y funcionan de manera muy similar. Puedes elegir el importe de la tarjeta de 5, 10, 20 ó 40 euros. Así podrás seleccionar el importe en función del trayecto que estés pensando realizar. Según vayas avanzando por las autopistas, irás consumiendo saldo de tu tarjeta. Podrás ver el saldo restante en la web de Toll Card, y si has vinculado un número de teléfono móvil a tu tarjeta, te enviarán un SMS cuando el saldo se agote.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.tollcard.pt |
💶 Precio: Cargo de 0,74 euros de coste de alta + el importe de la tarjeta que hayas elegido + 0,32 euros de tasa administrativa. |
Toll Service 3 días
Es un tipo de certificado de 20 euros de importe (es decir, una tarifa plana), y te indicarán que lleves en el salpicadero del coche en un lugar bien visible el documento que te enviarán por mail. Esta es la opción que utilizamos para nuestro viaje a Oporto, y creemos que fue la mejor para nosotros! Lo puedes comprar por internet, en el aeropuerto de Oporto, en las oficinas de Correos y en algunas estaciones de CEPSA (concretamente en las de Viana do Castelo (A28), Abrantes (A23) y Olhão (A22)).
Este servicio sólo está disponible para vehículos de las clases 1 y 2. Si quieres saber de qué clase es tu vehículo, puedes comprobarlo en este enlace.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.tollcard.pt |
💶 Precio: 20 euros y una tasa administrativa de 0,74 euros por cada título, con uso ilimitado durante tres días. |
Toll Service aeropuerto de Oporto y Faro
Es una tarjeta prepago que sirve para los trayectos desde España y los aeropuertos de Oporto y Faro. La puedes comprar por internet, en el aeropuerto de Oporto y en el de Faro, en las oficinas de Correos y en algunas gasolineras.
Este servicio sólo está disponible para vehículos de las clases 1 y 2. Si quieres saber de qué clase es tu vehículo, puedes comprobarlo en este enlace.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.tollcard.pt |
💶 Precio: El importe depende del aeropuerto al que te dirijas (en el caso de Oporto hay además 2 rutas diferentes) y tienes opciones de ida e ida y vuelta. |
Vía Verde
Este sistema de peajes en Portugal es el equivalente al Vía-T que tenemos en España. En los peajes electrónicos verás unos carriles señalizados con el distintivo de Vía Verde, que es para los vehículos que llevan instalado este dispositivo.
También lo pueden utilizar todos aquellos que tengáis el dispositivo Vía-T en vuestro coche, pero eso sí, aseguraros antes con el emisor de vuestro dispositivo de que está activado para transitar por Portugal.
ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL |
💻 Web: www.tollcard.pt |
💶 Precio: No tiene coste administrativo, sólo nos cobrarán por los peajes por los que pasemos. |
Calcula el coste de tu trayecto
Si eres de los que te gusta tener calculado al céntimo cuánto te costará tu viaje a Portugal, dispones en la web oficial de peajes de Portugal los mapas de cada autopista con el coste de cada tramo por cada clase. Sólo es cuestión de ir sumando!
Mapa autopistas de peaje de Portugal
Y aquí te dejamos un mapa de todas las autopistas de peajes de Portugal, para que puedas planificar tu viaje en función de por dónde vayas a acceder al país vecino:
Además, para que tu viaje sea más económico, te facilitamos estos descuentos y servicios. Así tú también nos ayudas a nosotros ya que si realizas la reserva desde estos enlaces nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog 😀.
¿Tienes cualquier pregunta que hacernos? No lo dudes y escríbenos a preguntas@unviajeperfecto.es o si lo prefieres a través de nuestros perfiles de Facebook, Instagram o Twitter. ¡Estaremos encantados de ayudaros!
En nuestro pais solo hay un tipo de autopistas de peaje, aunque podamos pagar de 3 formas diferentes (con un telepeaje, en metalico o con tarjeta). Sin embargo, en Portugal hay dos tipos de carreteras de peaje y muchas veces no esta muy claro en los mapas ni los navegadores diferencian entre unas y otras.